…del amor, la culpa y de cobardías varias habla Creep, y también habla Cretinos, dos títulos para una sola función que firma Doriam Sojo, pero el mero hecho de que el amor sea entre dos hombres como es el caso de Creep o entre un hombre y una mujer, todo lo recoloca y lo envuelve en un halo de placentera aceptación, quizá porque la especie humana está hecha para sobrevivir y el amor entre hombres para la raza es yermo, y el heterosexual da fruto y con él seguridad y futuro.
En la sala El burdel ha Escena, se representa un par de veces por semana Cretinos, un espectáculo con el que Doriam Sojo pisa por primera vez su local como actor, y para su debut ha elegido la adaptación de su propia obra Crepps. Una función que se continúa representando con éxito desde principio de témpora, y sin variar un reparto muy bien ensamblado que funciona a las mil maravillas formado por Javier Sotorres, Héctor Gutiérrez y Supremme de Luxe, con una muy acertada puesta en escena del propio Sojo. Obra de la que en su momento ya escribí para Tarántula, y que si no habéis tenido oportunidad de verla os animo a que lo hagáis.
¿Cuál es el cambio fundamental entre Creep y Cretinos? Muy sencillo, la adaptación es una vuelta de tuerca de un texto que tenía mucho de provocación al abordar el tema de la homosexualidad de una forma abierta: con ruptura en forma, fondo, lenguaje y puesta en escena. Ahora al protagonizar la historia de amor un hombre y una mujer, tiene un componente más sentimental, mas conyugal.
El libreto dice lo mismo, pero las palabras adquieren otra dimensión y al ser un amor prohibido pero dentro de una norma, se ha tocado mas veces en el teatro y en la literatura con más o menos pudor: Pérez Galdós lo hizo en Tormento, Clarín en La Regenta o Juan Valera en Pepita Jiménez.
Cretinos pierde dramatismo frente a Crepp, pero gana en hondura y matices, conlleva otros compromisos posibles entre esta pareja que coinciden en la sala de espera de la consulta de un dentista. A partir de ahí entran en un periodo de celo y de amor desenfrenado, que se rompe de forma unilateral por parte del hombre sin mucha explicación, pero se volverán a encontrar y Sojo deja un final muy abierto, al ser un hombre y una mujer se abre la posibilidad de que la pareja acabe hasta teniendo un hijo, algo impensable el Creep, pero que tendría su lógica si veis la función, que yo no tengo ningún interés en destripar.
Puestos en el antecedente de que pueden ver la función con estas dos variantes, me limitaré a decir lo que vi el día que asistí a la función de Cretinos: Los personajes son tres o cuatro según opiniones, pero Sojo, centra el foco sobre la historia de amor de una joven y dulce actriz que cae rendida de amor. El personaje del hombre que la enamora, tiene una carga sensual que la atrae con seducción y encanto, logrando que la joven se entregue y se someta. Lo amé y desee estar a su lado, detrás del personaje del hombre hay algo oscuro y oculto, que no sabremos hasta el final de la obra. Los personajes sugieren más que cuentan, el texto en esta versión se vuelve más hermético y la interpretación de Alexandra Torres y Doriam Sojo, menos descarada y más sutil, con un mayor componente afectivo.
Alexandra Torres encaja perfectamente por físico y voz en el personaje, y hace muy bien de Romeo. Doriam Sojo se marca, porque también es responsable de la dirección, su personaje dándole sus tiempos, juega con una mirada seductora que maneja muy bien, y abre el arco a una seducción más sensual, y acierta.
Hay un lugar común en todas las funciones de Sojo, que le dan un sello propio, y es que siempre se incorpora a los espectáculo números musicales cantados en directo, y si en la versión gay lo hacía de maravilla Supremme de Luxe, en Cretinos lo hace Pilar Minsa con tablas y garra, no es novedad, porque ya la había visto en este mismo espacio cantar en el espectáculo Casting, para mayores de 18 años y hasta este personaje maestro de ceremonias, con doblete sorpresa donde Minsa está genial, adquiere otro colorido en esta versión.
Pasar por El burdel a escena, y veréis una función en que se demuestra que el amor va en cadena, pero casi nunca es recíproco y que no es difícil cambiar un amor pequeño por una pasión grande, si nos ha de proporcionar seguridad. En el fondo todo es un simple mecanismo de supervivencia.
Título: Cretinos/ Texto y dirección Doriam Sojo/ Intérpretes: Alexandra Torres, Pilar Minsa y Doriam Sojo
Sala el Burdel a escena C/ Sombrerería nº 3 Madrid (Metro Lavapies)
Viernes 20.30 horas y 22.30 horas