La Fundación Canal acoge una muestra de 28 obras que denuncian la violencia de género contra las mujeres en todo el mundo.
Concienciar al mundo entero sobre la violencia contra la mujer es uno de los objetivos que pretende esta exposición multimedia de arte contemporáneo a través de las miradas de 26 artistas de América, África, Asia y Europa. Diferentes culturas y sociedades que denuncian el problema de la violencia de género, buscando la empatía con el público mediante la pintura, la escultura, la fotografía, los dibujos, los vídeos, los grabados, el arte textil y las performances.
- Joko Inoue, ‘Sin título’ (2007)
- Cima Rahmankhah, ‘Etiqueta de vestir’ (2008)
- Estelle, Kwanyi, Tsumugi, de la serie «Abuela» (2003-2007)
Contraviolencias. 28 Miradas de artistas reflexiona sobre los distintos ámbitos que dan origen y cobertura a la violencia contra la mujer, desde diferentes aproximaciones artísticas y dando lugar a cinco apartados: violencia e individuo -comienza en el núcleo de un zigoto-; violencia y familia -cada familia empieza en el cuerpo de una mujer-; violencia y comunidad -una comunidad hermanada de mujeres es poderosa-; violencia y cultura -ciertas prácticas culturales se han repetido a través de los siglos, pero no significa que deban honrarse y protegerse- y violencia y política -el papel de las mujeres en un conflicto armado raramente implica su participación directa-.
- Escultura de Maimuna Feroze-Nana (2007)
- Marina Abramovic, ‘Golpeando la calavera’ (2005)
La violencia ha estado siempre presente como parte del comportamiento de un individuo desde el principio de la historia de la humanidad hasta nuestros días. Un ejercicio de fuerza indebida y negativa, que abarca no sólo la violencia o agresión física sino también psicológica. Por desgracia, la violencia contra la mujer no conoce límites culturales, geográficos o de riquezas. Un problema social que, al igual que el hambre o la pobreza, exige de una constante llamada de atención a la sociedad de cualquier país o nación.
La toma de conciencia es el primer paso para solucionar cualquier problema. Art Works For Change, Inc., con el apoyo de la Fundación Oak y la Fundación Nathan Cummings, nos empujan a ello.
Fechas: del 8 de mayo al 21 de julio
Lugar: Fundación Canal
Precios: Entrada gratuita
Horarios: L-D, de 11 a 20h. Excepto X, de 11 a 15h.