Con todas nuestras fuerzas, de Nils Tavernier

Con todas nuestras fuerzas, de Nils Tavernier

Enésima muestra del buen hacer del cine francés el que nos llega con esta película simpática, adscrita al género de superaciones, sobre una relación padre e hijo distantes que se acercan a través del deporte. Con todas nuestras fuerzas gira en torno a dos personajes, Julien (Fabien Héraud), un adolescente en silla de ruedas por parálisis cerebral,  y su padre Paul Amblard (Jacques Gamblin), antiguo campeón de triatlón, amargado por haber sido despedido de su trabajo, cuya relación ha ido enfriándose a lo largo de los años. Cuando Julien le proponga a su padre el reto imposible de participar en una competición multidisciplinar llamada Ironman que se celebra en Niza, y que pocos atletas acaban enteros (natación, bicicleta de montaña y, de postre, una maratón), padre e hijo se acercarán.

Padre e hijo, protagonistas de esta historia de superación

Padre e hijo, protagonistas de esta historia de superación

Realiza este drama familiar Nils Tavernier (París, 1965), con experiencia como documentalista e hijo de ese gran realizador que es Bertrand Tavernier, responsable del guion con Laurent Bertoni y Pierre Leysseux, y construye sin dificultad una de esas películas emotivas, y llenas de humor (el entrenamiento previo padre e hijo), que llegan al corazón del espectador, sustentada por un impecable dibujo de todos los miembros de esa familia golpeada por la desgracia pero llena de coraje.

El carismático actor francés Jacques Gamblin en la película de Nils Tavernier

El carismático actor francés Jacques Gamblin en la película de Nils Tavernier

A día de hoy continúa asombrándome la capacidad que tiene el cine galo para hacer de pequeñas historias películas aceptables, y Todas nuestras fuerzas, interpretada por Jacques Gamblin, un actor carismático al que sin duda se recuerda como el taxista fumador de El primer día del resto de tu vida, Alexandra Lamy, que interpreta a la madre Claire Amblard, y Sophie de Fürst, la hermana, y sin duda el actor tetrapléjico Fabien Héraud, es un buen ejemplo de ello: emotividad a raudales, pero sin llegar al lagrimeo por el lagrimeo, en esa historia de padre e hijo que vuelven a estar unidos gracias al deporte.

Autor

Es uno de los más prolíficos, premiados y consolidados cultivadores de la literatura negrocriminal española y uno de sus miembros fundacionales por su vinculación a la Semana Negra de Gijón desde su primera edición. Treinta y siete novelas publicadas, de géneros tan diversos como el fantástico, erótico, histórico y policial, cinco libros de relatos y un buen número de galardones (Tigre Juan, Azorín, Café Gijón, La Sonrisa Vertical, Camilo José Cela, Ángel Guerra…) le avalan. Es el autor de "Barcelona negra", "El mal absoluto", "La caraqueña del Maní", "La Frontera Sur", "La pérdida del Paraíso", "Ciudad en llamas" y "El secreto del náufrago" entre otras. Su últimas novelas publicadas son "Te arrastrarás sobre tu vientre" (El Humo del Escritor, 2014), "Marero" (Ediciones Contrabando, 2015), "Ascenso y caída de Humberto da Silva" (Editorial Carena, 2016), "El hijo del diablo" (Editorial Serbal, 2016) y "Cazadores en la nieve" (Editorial Versátil, 2016).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *