Cercedilla, vive una aventura en la Sierra de Guadarrama

Cercedilla, vive una aventura en la Sierra de Guadarrama

Una escapada de fin de semana en pleno corazón de la Sierra de Guadarrama que ofece una gran variedad de actividades en cualquier época del año.

Panorámica

Rodeado por varios montes de la Sierra de Guadarrama como el Alto de Siete Picos (2.136 m.), el Cerro Minguete (2.033 m.), Peña Bercial (1.999 m.) y la Peña del Águila (2.012 m.), este municipio situado a unos cincuenta y siete kilómetros al noroeste de la capital es el lugar ideal para disfrutar del tiempo libre en cualquier estación. Su clima, agradable en verano y frío y húmedo en invierno, es uno de los atractivos de este paraje que atrae tanto al turismo joven que busca aventura y deportes de riesgo, como a los no tan jóvenes que van en busca del descanso y el relax.

En términos generales, Cercedilla presenta un relieve montañoso muy accidentado, con un valle principal, el Valle de la Fuenfría -que aún conserva los restos de una antigua calzada romana- y el Valle del río de Las Puentes. Valles rodeados de laderas con pendientes muy pronunciadas y que son atravesadas por barrancos en cuyos fondos discurren gran cantidad de arroyos. No sólo es un buen lugar para hacer rutas de senderismo o en bicileta para los más atrevidos, Cercedilla cuenta además con una piscina natural en plena sierra y un parque de aventuras –Aventura Amazonia, uno de los más grandes de Europa y el mayor enclave de ocio en naturaleza de la Comunidad de Madrid. Además de contar con uno de los entornos más naturales de la zona, en este parque podemos realizar circuitos de juegos en los árboles: tirolinas, escaladas, equilibrios y desafío a las alturas, que nos permiten convertirnos en pequeños Indiana Jones en busca de aventuras.

Lugar de paso y hospedaje, Cercedilla conserva la antigua calzada que unía Titulcia con Segovia, así como cuatro puentes de la misma en buen estado de conservación como el Puente del Descalzo, situado en la zona de las Dehesas de Cercedilla, el Puente del Reajo, el Puente de la Venta y el Puente de Enmedio. Entre los siglo XVII y XIX fue lugar de tráfico de viajeros que seguían el Camino Real entre las dos Castillas que pasaba por el Puerto de la Fuenfría hasta que se construyó el Puerto de Guadarrama -hoy conocido con el nombre del Puerto de Navacerrada– que quitó gran parte del tráfico que hasta entonces seguía transitando por la antigua calzada o por caminos alternativos que también atravesaban la Fuenfría. En la actualidad, podemos llegar a Cercedilla en el tren que se conoce como el Ferrocarril eléctrico del Guadarrama o Ferrocarril de Cotos con paradas en Cercedilla, Cercedilla Pueblo, Las Heras, Camorritos, Siete Picos y Puerto de Navacerrada.

Hagamos pues una parada en Cercedilla Pueblo, visita obligada para los amantes de la historia, ya que en cada rincón se esconde parte del pasado de nuestros ancestros. La Ermita de Santa María -construida en el siglo XVII adquiere una especial importancia para el municipio ya que en su explanada es donde finaliza la romería del 8 de septiembre con motivo de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Natividad-, la Iglesia de Nuestra Señora de El Carmen -hecha de piedra con una torre-campanario- o la Iglesia Parroquial de San Sebastián, que dan al pueblo un encanto especial. Encanto y misticismo que se acentúan con la leyenda del Dragón de Cercedilla. Dice la leyenda que aquel que beba de las fuentes que emanan en todo el municipio no se hará viejo jamás, puesto que el agua que brota de las mismas contiene el secreto de la eterna juventud. Cuentan los lugareños que hace millones de años un dragón viejo y cansado llegó a Cercedilla tras mil noches de andadura en busca de la fuente de la eterna juventud y, después de recorrer distintos países fue en Cercedilla donde encontró una cueva por la que bajaba agua imantada con propiedades que alargaban la vida. No sabemos muy bien si es cierto o no, lo que sí sabemos es que este pueblo es digno de recorrer palmo a palmo y… por qué no, beber de todas sus fuentes por si acaso la leyenda fuera en parte verdad.

la_leyenda_del_dragon_de_cercedilla

Autor

Alegre, transparente (quizá demasiado), sencilla y complicada al mismo tiempo, con carácter y muchos, muchos defectos. Mi filosofía de vida se basa en tener serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las cosas que puedo y sabiduría para poder diferenciarlas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *