Carmen Gutiérrez y Felipe Andrés en «Pareja abierta», de Darío Fo y Franca Rame

Carmen Gutiérrez y Felipe Andrés en «Pareja abierta», de Darío Fo y Franca Rame

En la imagen el actor Felipe Andrés y la actriz Carmen Gutierrez, en un hilarante momento de la representación de Pareja abierta, de Darío Fo y Franca Rame

 

 

Por Luis Muñoz Díez

 

Pareja abierta, es una comedia escrita por Dario Fo y Franca Rame en 1983, cuando eran una pareja de autores e intérpretes que se atrevían a poner en un escenario argumentos que causaban polémica. Han pasado cuarenta años, y en el tibio discurso de ruptura feminista se nota. Sigue siendo una comedia eficaz, que en absoluto tiene que representar el pensamiento de nadie, como cuando se estrenó. Hoy hay que verlo como lo que es, el retrato de una pareja en la que la mujer es humillada constantemente por la infidelidad de su marido. Ella por mentalidad, como respuesta a cada aventura de su marido no ve otra solución que el suicidio, todo ello tratado por supuesto, de una manera hilarante.

Siguiendo una corriente falsamente progresista, la mujer acepta que ambos tengan una relación abierta, lo que en principio es una liberación para el marido, que le acaba generando inseguridad y celos. Antes y ahora, hay un problema de educación que nos lleva a pensar que por amar a alguien es de nuestra propiedad. Aunque, nadie que esté realmente enamorado quiere compartir el objeto de su amor, lo que hasta aquí puede ser hasta razonable, pero cuando ese amor o deseo pasa, y a quien ha sido nuestro amor lo ninguneemos, en la certeza de que lo tenemos seguro, y únicamente si se enciende una señal de peligro, es cuando sentimos sensación de perdida. Cómo le ocurre al protagonista de Pareja abierta, cuando ve que su mujer se vale por sí misma.

 

En la imagen Felipe Andrés y la actriz Carmen Gutierrez, en "Pareja abierta", de Darío Fo y Franca Rame. Pulsar en la imagen para ampliarla

En la imagen Felipe Andrés y la actriz Carmen Gutierrez, en «Pareja abierta», de Darío Fo y Franca Rame. Pulsar en la imagen para ampliarla

 

El texto tiene una buena carpintería con secretos y sorpresas, en este punto podría estar escrito hoy, e imagino que como los autores eran también los intérpretes, se reservaron el peso de la función.  Ahora ese peso recae en la actriz Carmen Gutiérrez y el actor Felipe Andrés, dos actores en su punto para la comedia. Ellos, y solo ellos, mantienen la atención de los espectadores.

Felipe Andrés, es un actor de comedia, que sabe captar la atención del publico, con esa manera de jugar al despiste, en que convive lo dramático con lo cómico, y hable o calle mientras permanece en el escenario actúa, y una grata sorpresa es la presencia de Carmen Gutiérrez, una actriz plena de recursos, profunda, divertida -incluso rozando el esperpento cuando es menester- con una capacidad de impostar su risa, que se contagia.

Pareja abierta, es un texto que ha sobrevivido a modos y modas, por su buena base teatral, interpretado por Carmen Gutiérrez y Felipe Andrés, con rigor y eficacia, que hace que el público se divierta, y reflexione un poquito, porque de alguna manera los componentes de Pareja abierta en el fondo, somos todos.

 

En la imagen Felipe Andrés y la actriz Carmen Gutierrez, en "Pareja abierta", de Darío Fo y Franca Rame. Pulsar en la imagen para ampliarla

En la imagen Felipe Andrés y la actriz Carmen Gutierrez, en «Pareja abierta», de Darío Fo y Franca Rame. Pulsar en la imagen para ampliarla

 

Pareja abierta, está en cartel en los Teatros Luchana de Madrid, más información de fechas y horarios AQUÍ.

Autoría: Darío FoFranca Rame Dramaturgia Carla Matteini Dirección Felipe AndrésSusana Hernáiz Interpretación: Carmen GutierrezFelipe Andrés

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *