Carlos Serrano y Miguelángel Flores en El Pulso de Txema Torres

Carlos Serrano y Miguelángel Flores en El Pulso de Txema Torres

Reinventarse o morir. Ante la subida del IVA y los continuos tijeretazos, el sector cultural busca nuevas fórmulas para sobrevivir. Una de estas reinvenciones la encontramos en la calle de Robador del Raval, en Barcelona: el club cultural Miniteatres. Este novedoso modelo escénico, que llega a la ciudad condal avalado por su éxito en Madrid, se basa en que cuatro minisalas, con capacidad para 15 personas cada una, programan simultáneamente y en varios pases diarios (de miércoles a domingo) piezas teatrales de 15 minutos, con un máximo de cuatro actores. El concepto audiovisual del cortometraje llevado al escenario. Teatro a 5 euros la pieza, 4 euros si eres socio.

el-pulso_cartel_logos_horarios_webUna de estas obras es El Pulso. La obra está escrita y dirigida por Txema Torres, un entusiasta del cine y el teatro que cuenta con varios galardones como productor en diversos cortometrajes. Entre ellos, el corto Cuando Nos Conocimos, premiado en la Sección de Cortometrajes del Festival Internacional de Sevilla. Por otro lado, y frente a los espectadores, encontramos a dos pesos pesados de la interpretación. Miguelángel Flores, director de obras como La Vida Que Bailo y Consuélame, Consuelo, de la Cía. Viéndolas Venir y autor de la pieza Anda Que No Te Quiero. El otro protagonista es una joven promesa de la interpretación. Se trata de Carlos Serrano, actor que ya hemos podido ver en televisión en series como La Riera o Kubala, Moreno i Manchón, y actualmente en la obra Consuélame, Consuelo, de la Cía. Viéndolas Venir.

El Pulso cuenta con un guión formidable. Arranca con la muerte del líder de la oposición del pueblo. Dos hombres con mentalidades totalmente opuestas, deben batirse en un pulso que acabará con los altercados y decidirá quien gobernará a partir de ese momento. A medida que avanza la obra, vamos conociendo a los personajes, y sus intenciones. Es en este punto cuando la efectividad del guión se plasma y los personajes se describen a sí mismos con conversaciones profundas a la vez que tensas, representando así, sobre el escenario, una lucha de clases por el poder.

«El guión nos lleva a presenciar la lucha de clases»

Gran parte de la inmersión que experimentan los espectadores es gracias a las interpretaciones de los protagonistas. Ambos consiguen que la fluidez de la obra sea perfecta.  No se hace pesada y estás deseando que no pare de avanzar y avanzar, deseando saber cuál será el desenlace. No hay ni buenos ni malos, y es fácil identificarse con alguno de los bandos. Gracias también al formato de la sala, que es poco más grande que una habitación, la cuarta pared desaparece y nos hayamos prácticamente en el mismo cuarto donde se lleva a cabo la disputa por el poder.

Una escenografía y diseño a cargo de Rocío Luna y un vestuario de la mano de Dolores Muñoz son los encargados de situarnos en el contexto del pueblo en el que se lleva a cabo este Alto Pulso. Ambos aspectos artísticos se hayan de una manera efímera pero a la vez efectiva, haciendo fácil la contextualización temporal para el espectador.

 «El espectador siente un deseo irrefrenable por saber cuál será el final»

En conclusión, El Pulso es una obra perfectamente coreografiada. Todos sus elementos conforman un tapiz muy bien hilado. Se trata de una obra de 15 minutos que perfectamente podría adaptarse a 1 hora de duración ya que el guión es potente y el espectador se queda con ganas de saber más, tanto de la historia que se explica implícitamente en los diálogos como con las consecuencias que tiene el resultado final.

El Pulso/ Autor Txema Torres/ Interpretes: Miguelángel Flores y Carlos Serrano/ Lugar: El club cultural Miniteatres Barcelona/ Fechas mes de abril de miércoles a domingo/ Precio 5 euros y 4 los socios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *