«You know it won’t beseech you, we’re laying in an open field
I will let you grow, no need to notice»
Bon Iver es un grupo de Wisconsin liderado por Justin Vernon, un songwriter americano con mucha carrera detrás, pero con un estilo que gusta a los paladares más selectos, y tal vez por eso siempre se ha mantenido en la sombra. Ha llovido mucho en los más de 10 años que lleva haciendo música, superando la disolución de su antigua banda De Yarmond Edison, y una grave enfermedad hepática. Fue precisamente esto lo que le empujó en 2007 a encerrarse en una cabaña aislado de todo y de todos, y de ahí nació «For Emma, Forever Ago» el primer LP autoproducido firmado por Bon Iver (buen verano o buena borrachera en francés).
Empieza los directos junto a Mike Noyce y Sean Carey, los otros dos pilares fundamentales del grupo hoy en día. Todavía en la escena independiente americana, su estilo sin comparación posible se va extendiendo de boca en boca hasta llegar a la discográfica que les lanzaría al mundo, Jagjaguwar. Excelentes críticas de este trabajo debut y el comienzo de lo que hoy sigue siendo Bon Iver.
Si tuviese un sello de identidad sería precisamente la sensibilidad que se ve impresa en cada canción. Es casi inexplicable cómo todos los miembros de la banda se coordinan para crear “eso”, al fin y al cabo sucesiones de notas, pero que dejan al espectador y oyente totalmente devastado en lugares mentales que ni imaginaba.
Lo consiguen con talento, autenticidad, y sobre todo un despliegue de medios que muchos envidiarían: sobre el escenario infinitas mesas de mezclas, más de 9 músicos tocando a la vez instrumentos de países que ni sabemos situar en el mapa, sintetizadores, micrófonos de distorsión, trompetas, violines, platos, triángulos… Una exquisita combinación de viento, metal y cuerdas, de esas que solo puedes ver en los auditorios nacionales. Pero esto no es un concierto de música clásica, es Bon Iver dejando con la boca abierta al respetable.
La canción que les hizo famosos, Skinny Love, es un caramelo que gustaría hasta al último habitante de la tierra, y es por eso que yo la detesto. Al hablar de Bon Iver no hablo de ella, sino de, Minessota WI, Perth, Blood bank, o Calgary, no susceptibles de ser escuchadas por vulgares oídos bañados en números 1.
Tocaron en noviembre, hace ya unos meses, en Madrid. ¿Ustedes se han enterado? Quizá sea mejor que se sigan manteniendo en el anonimato y que sólo unos pocos privilegiados sepamos su secreto.
www.boniver.org
Holocene, producido por Jill Hammer y dirigido por NABIL
Me encanta su música.
Les conocí, como comentabas, por Skinny Love, aunque este tema lo fui dejando en el recuerdo y cuando lo escucho es en la voz de Birdy.
Es cierto que no llega a todos los públicos pero creo que eso es lo que caracteriza a estos cantantes/bandas … y yo lo prefiero. Me enteré de su concierto en Madrid de casualidad, fui a pasar unos días allí ese mes y me encontré con carteles del concierto en Gran Vía, que comenzaban a quedar tapados por un festival con dj… todo un sacrilegio.
Buenísimos . Y Holocene impresionante . Buen artículo, aunque ya los conocía se agradece la información. Comparto tu concepto de la música en general . En cuanto a Skinny love el hecho de que sea más conocida, entre otras cosas por la versión de Birdy , considero que no le resta calidad. .
Da gusto encontrar a gente que comparta sensaciones musicales como a mi me pasa. Cuando descubro a alguien (Bon Iver en este caso), procuro decirselo a los más allegados, haciendo así que seamos unos pocos. Gracias
Bon iver es una excelente banda sin lugar a dudas, la voz de Justin Vernon es mágica, especial, no sé; siempre he dicho que si los ángeles existieran su voz sería similar. Las notas e instrumentos que usa en cada una de sus canciones son Pfff indescriptibles, las cuerdas e instrumentos de viento me transportan a una isla lejana, lejos del bullicio. Holocene, Creature fear, Michicant, towers y ahora 29 #Strafford APTS son mis favoritas, muy dificilmente estaría dispuesto a cambiar de artista favorito hoy en día, al menos hasta que alguien con la misma calidad y genuinidad de Bon iver se presente.