Boicot o El significado de las flores, de Julieta Segura

Boicot o El significado de las flores, de Julieta Segura

Julieta Segura, autora, directora y protagoniza junto a Iván Bilbao de Boicot” o El Significado de las flores.

 

Por Luis Muñoz Díez

 

 Boicot o El Significadode las flores , es un texto de Julieta Segura, para el que ha contado como asesor de dramaturgia con Julio Rojas. La aurora también se ha encargado de la dirección, y se ha hecho cargo de Verónica, el único papel femenino de la obra, aunque hay otra mujer que está presente en el aire durante toda la función. La réplica se la da Iván Bilbao, que retoma su trabajo como actor.

Iván Bilbao vuelve con muchas ganas  a trabajar cómo actor. Iván cuenta con una meritoria y personal obra como dramaturgo y director, que siempre ha despertado mi interés, y de la que he escrito en Tarántula Cultural, –dejo enlace por si tienen curiosidad-, y otros medios

Julieta Segura nos propone una historia de amistad con riesgo. Verónica es invitada a una comida por su amigo Damián. Ella acude y él, aprovecha el encuentro para pedirle un favor muy especial.

La obra arranca con un agradable salón con todas las luces encendidas, en que suena la voz de Lola Flores cantando «Pena, penita, pena» sin rastro de quién lo habita. La selección de canciones son odas al desamor, en voces que van de Rocío Dúrcal a Chavela Vargas, que parece anunciar que la obra será una historia de desamor.

El primero en aparecer en escena es Damián con un ramo de flores. Enfundado en una gabardina, y vestido dentro de los cánones clásicos. En cuanto se quita la prenda para la lluvia, le veremos repartir con mimo las flores por varios floreros.

En la imagen Iván Bilbao, que se hace cargo de Damián en “Boicot” o El Significado de las flores de Julieta Segura.

En la imagen Iván Bilbao, que se hace cargo de Damián en “Boicot” o El Significado de las flores de Julieta Segura.

Con la llegada de Verónica,  pronto se despeja la idea de que íbamos a asistir a una función de amores desgarrados, como auguraban las canciones. Si bien esta duda queda despejada, se abre otra cuando Verónica encuentra un papel que, sin permiso y naturalidad lee. Pronto intuiremos que nuestro protagonista está condicionado por otro tipo de desamor: el filial.

La Familia es la institución por es excelencia, es nuestro mayor aliado o nuestro peor enemigo. Puesto en una balanza su bondad y o su perjuicio, no queda nunca claro que tiene más peso. Se trata de un vínculo que sobrepasa a la vida, y para cerrar la historia es imprescindible la muerte, tanto de los progenitores, como de su descendente.

Es una dominación que anida en nuestro pensamiento depreciándola o magnificándola. Según el grado de castigo que decida nuestro juguetón pensamiento infringirnos. Es una dependencia que elaboramos nosotros solitos, por lo que únicamente está en nuestra mano redimirnos.

Damián decide tomar una medida radical de alejamiento que, dado que el pensamiento no está limitado por tiempo, ni espacio, no está asegurado el logro de su ansiada liberación.

Verónica no encaja del todo la petición de Damián, pero él la acaba convenciendo, con un argumento que es el saldo de muchos psicoanálisis. El psicoanalista después de escuchar con paciencia durante meses, años a su paciente. Incitándote a que hable, y ponga nombre a quien te ha causado los daños. Cuando todo acaba con un: “hay que ponerse en los zapatos de quien te ha hecho daño y comprender que, seguro que no lo supo hacer de otra manera ” Un razonamiento muy acertado para exonerar de responsabilidad al “verdugo”, pero que no repara en nada tú daño.

En la imagen Iván Bilbao y Julieta Segura autora directora y protagonista de “Boicot” o El Significado de las flores

En la imagen Iván Bilbao y Julieta Segura autora directora y protagonista de “Boicot” o El Significado de las flores

Iván Bilbao compone su personaje con acierto, con la fortaleza de quien está seguro de la decisión que toma, por haber navegado Damián en el mar de la “sana duda”, que tanto nos hace razonar y crecer.

Julieta Segura ha creado en la sensata Verónica, el recipiente donde Damián vierte su parte más oscura. Es un personaje valiente, que responde cuando se le llama, razona y sabe otorgar. El que se haga hecho cargo la autora del personaje, prestándole  su voz, su gesto y su delicada figura, indica con claridad cómo quiere que veamos a Verónica.

Julieta Segura o Verónica y Iván Bilbao o Damián, como actores y personajes forman una pareja que llega a un público, estimulando la empatía por ambos. No podría ser de otra forma, los dos son dos personas con buenas intenciones, que tratan de llevar a la práctica, en un tiempo que la bondad no es moneda de cambio, en el mercadeo de la vida, ni en el de los sentimientos.

No les cuento más, porque mi intención es animarlos a que acudan a la sala, a descubrir todas las incógnitas que nos va presentando la autora a lo largo de la obra.

Cartel de “Boicot o El Significado de las flores" de Julieta Segura.

Cartel de “Boicot o El Significado de las flores» de Julieta Segura.

Título «Boicot» o El Significado de las flores Autoría y dirección Julieta Segura Asesor de dramaturgia Julio Rojas Intérpretes: Iván Bilbao y Julieta Segura Iluminación es de Amanda Ríos Diseño de escenografía Lita Echeverría Diseño sonoro José Tomás Román Diseño de vestuario Daniela Rodas Diseño gráfico Raquel Xallas Produce Taquicardia Project

«Boicot» o El Significado de las flores, se estrenó el 11 de octubre en la Sala Nueve9Norte -Madrid- más información de fechas horario y compra de entradas pinchar aquí.

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *