En la imagen Jesús Noguero -Craig Norris- y Eva Rufo -Margaret Pierce- «Bernice» de Susan Glaspell, traducción y versión de Ignacio Gª May, y dirigida por de Paula Paz Foto ©Javier Naval
Por Luis Muñoz Díez
Con Bernice de Susan Glaspell, el Teatro Español rescata a una dramaturga inédita en España, ganadora del Premio Pulitzer y considerada una de las figuras más relevantes de la escritura moderna, así como una pionera del feminismo. La producción del Teatro Español cuenta con la traducción y versión de Ignacio Gª May, y la dirección de Paula Paz.
Para comprender la relevancia de la autora, es importante destacar que Susan Glaspell (1 de julio de 1876 – 28 de julio de 1948) fue dramaturga, novelista, periodista y actriz.
Junto a su pareja, George Cram Cook, fundó su propia compañía de teatro. Aunque gozó de éxito y reconocimiento en vida, su obra cayó en el olvido tras su fallecimiento en 1948. No fue hasta el siglo XXI que comenzó a reivindicarse su papel como pionera de la escritura moderna y feminista.
El Sr. Allen -Javier Lago- se siente incapaz ante la frialdad permanente de Laura -Rebeca Hernando- siempre en su sitio «Bernice» de Susan Glaspell, y dirigida por de Paula Paz Foto ©Javier Naval Pulsar sobre la imagen para ampliarla
La puesta en escena de Bernice exige un esfuerzo de reconstrucción para hacer comprensible, en su forma, lo que la autora escribió en la segunda década del siglo XX. No obstante, su fondo sigue siendo claro: una profunda reflexión sobre los códigos que regían el comportamiento femenino, su relación con los hombres y los silencios que sostenían esas convivencias, siempre buscando caminos para sobrevivir en una sociedad restrictiva.
En la obra, se retrata como Bernice, una mujer casada, vive con su padre, el Sr. Allen, mientras su esposo, Craig Norris, escritor, se ausenta con frecuencia. Craig viaja acompañado de su hermana Laura, quién actúa como escudo y cómplice para encubrir sus aventuras amorosas con mujeres que no solo han de ser sus amantes, sino que deben admirarlo hasta anularse, alimentando su egocentrismo hasta que se siente dueño de ellas.
Margaret -Eva Rufo- una mujer fuerte «Bernice» de Susan Glaspell, y dirigida por de Paula Paz Foto ©Javier Naval Pulsar sobre la imagen para ampliarla
Aunque Bernice destaca por su elegancia y maneras, su esposo sabe que no siente por él la admiración que necesita para convertirse en el centro absoluto de su vida. Bernice, por su parte, establece una profunda relación con Margaret Pierce, una mujer comprometida con la lucha contra las desigualdades y la difícil vida de la mayoría frente al privilegio de unos pocos en la dura posguerra. Una mujer fuerte, con ideas propias y afines a las de Bernice, a la que, no solo la entiende, sino que admira por su capacidad de ver más allá de lo evidente.
En la casa del Sr. Allen, junto con Bernice, vive un personaje clave: Abbi, alma mater del hogar, cuyo lugar está condicionado por la rígida jerarquía social. Abbi ha estado presente en el nacimiento de Bernice y es depositaria de un importante secreto que deberá desvelar únicamente al esposo de Bernice.
Margaret -Eva Rufo- y Abbie -Esperanza Elipe- depositaria del secreto»Bernice» de Susan Glaspell, y dirigida por de Paula Paz Foto ©Javier Naval Pulsar sobre la imagen para ampliarla
El Sr. Allen, dedicado al estudio del sánscrito desde que la guerra le relegó, es quizás. Uno de los personajes trazados por la autora con más equilibrio, aunque en su discreción similar a la de su hija no se hace notar. Es un hombre justo y ecuánime, pero inevitablemente atrapado en un tiempo pasado, que sigue viendo a su hija como «su niña bonita».
La relación entre Margaret y Craig es abiertamente conflictiva, como de rivales. Margaret no lo admira y lo considera un hombre que ha menospreciado y humillado a su esposa, refugiándose en sus aventuras con otras mujeres, tampoco excusa a su hermana Laura, que le ha servido cómplice. Para Craig, Margaret es una mujer radical que envenena a quienes lo rodean, especialmente a Bernice, con sus opiniones.
Margaret -Eva Rufo- y Craig -Jesús Noguero-, se encaran como dos antagonistas «Bernice» de Susan Glaspell, y dirigida por de Paula Paz Foto ©Javier Naval Pulsar sobre la imagen para ampliarla
El secreto que Abbie transmite a Craig y que este comparte con Margaret revela la complejidad de los personajes y lo pone de manifiesto en los diálogos que suscitan la noticia. Aunque inicialmente el peso de la revelación afecta a Margaret, esta termina sintiendo compasión por Craig, buscando redimirlo. Sin embargo, es Abbie quien, conocera del alma de Bernice, considera que la mentira es una herramienta necesaria para proteger al propio Craig.
Finalmente, la obra confirma que Bernice, veía más allá que ninguno de los demás, y conocía profundamente a quienes la rodeaban. Su legado, en parte contado por Abbi y complementado con un detalle final revelado por el Sr. Allen, demuestra que dejó a cada personaje con la versión de la verdad más cómoda para ellos, reafirmando su capacidad de ver más allá de las apariencias, y saber actuar en consecuencia.
Javier Lago es un actor extraordinario que redondea al Sr. Allen en «Bernice» de Susan Glaspell, y dirigida por de Paula Paz Foto ©Javier Naval Pulsar sobre la imagen para ampliarla
El reparto está muy bien elegido al Sr Allen le da vida el actor Javier Lago, con una interpretación minuciosa, introspectiva pero el actor cuenta con el talento de poder comunicar, con sutileza, cada detalle.
El Se Allen recibe en el el escenario al público, mientras ajeno a él estudia sánscrito, pronto aparece Abbie, que controla el pulso de la casa parte importante para la casa y para la trama, de ella se encarga una actriz estupenda como es Esperanza Elipe, mantiene diálogos con todos los personajes, en donde se define la importancia de su personaje, y al final es quien entendió las razones de Bernice, y porqué dispuso de esa manera su herencia afectiva.
Margaret -Eva Rufo- y Abbie -Esperanza Elipe-en «Bernice» de Susan Glaspell, y dirigida por de Paula Paz Foto ©Javier Naval Pulsar sobre la imagen para ampliarla
La actriz Eva Rufo pone el punto preciso a la mirada analítica de Margaret Pierce, reivindicativa en lo social, y acreedora de Graig por no haber sabido valorar a su amiga, pero aún así su profunda honestidad le hace comportarse de una manera justa aunque la persona haya actuado de la manera conveniente.
Margaret Pierce, con la única persona que se enfrenta es con la hermana de Graig quizá por su sensibilidad ante la actitud de la hipocresía burguesa, no alcanza a entender razón alguna que le lleve a ser tapadera y complice de su hermano, en unos hechos que afectan a Bernice. La actriz Rebeca Hernando realiza una recreación exquisita de Laura, la hermana de Graig, como un estereotipo de mujer delicada en el trato, pero impasible ante el dolor, sin valorar las consecuencias, que puedan ocasionar sus silencios, para sujetar unas normas que, cumple sin fisura.
Margaret -Eva Rufo- no entiende porque Laura: -Rebeca Hernando- tapa a su hermano dañando a «Bernice»- Foto ©Javier Naval Pulsar sobre la imagen para ampliarla
Del «ego con patas» que es el marido escritor Craig Norris, se hace cargo actor de cargo el actor Jesús Noguero su personaje necesita mantener todo controlado, por la inseguridad que arrastra, no asimila que no ser el centro del mundo, y cuando un pensamiento alcanza a intuir que no lo es, reacciona como un niño con pataletas, por lo que no es fácil de componer, y Jesús Noguero sabe mostrar la contariedad de Craig. Consciente de que su mujer no le admira y que Margaret directamente lo desprecia, y ni el trabajo a jornada completa de Laura, y sus amantes le compensa de ese fracaso.
En la imagen el actor Jesús Noguero -Craig Norris marido de Bernice-, quiere se adorado, pero tiene los pies de barro «Bernice» de Susan Glaspell, y dirigida por de Paula Paz Foto ©Javier Naval Pulsar sobre la imagen para ampliarla
Al final sabremos lo bien que conocía la protagonista «ausente» a las personas que le rodeaban, y por el recado que pide a Abbie, le comunique a Norris sabremos lo generosa que podía llegar a ser.
En la calidad de las interpretaciones tan ajustadas en tiempo, seguro que tiene mucho que ver la directora Paula Paz poniendo en escena una pieza en que su valor está en la reflexión, con el poder de la palabra.
Es digno de señalar el trabajo de Mónica Boromello y su diseño del espacio escénico con su linea de fuga, que hacen de la casa una mansión, con escaleras, que permiten intuir las plantas de la casa, todo iluminado con el talento de David Picazo.

En la imagen Jesús Noguero -Craig Norris- y Javier Lago -Sr. Allen- marido y padre de «Bernice» Foto ©Javier Naval Pulsar sobre la imagen para ampliarla
Bernice, está programada del 29 de octubre al 8 de diciembre de 2024, en la Sala Margarita Xirgu, del Teatro Español -Madrid-, más información AQUÍ.
Autora: Susan Glaspell. Traducción y versión: Ignacio Gª May
Dirección: Paula Paz
Reparto: Abbie: Esperanza Elipe Margaret Pierce: Eva Rufo Sr. Allen: Javier Lago Craig Norris: Jesús Noguero Laura: Rebeca Hernando

El elenco al completo de «Bernice» de Susan Glaspell, formado por Javier Lago, Rebeca Hernando, Jesús Noguero, Eva Rufo y Esperanza Elipe. Foto ©Javier Naval Pulsar sobre la imagen para ampliarla.
Diseño de espacio escénico: Mónica Boromello Diseño de iluminación: David Picazo Diseño Vestuario: Blas Ledoïc Música y Espacio Sonoro: Yaiza Varona
Ayudante de Dirección: Abel Ferris
Una producción del Teatro Español