Por NACHO CABANA.
Ya la comentamos en una reciente crónica de Tarántula y ha ganado el Premio a la Mejor Película de la séptima edición del BCN Film Fest.
«Rebel», de Adil El Arbi y Bilall Fallah cuenta todo y más de lo acontecido en Siria en el peor momento de su conflicto. Está tan bien rodada como desestructurada en su narración, pero se arriesga, se aleja de lo obvio, muestra facetas de la guerra de Siria solo presentes hasta ahora en documentales y supone la apertura del BCN film fest hacia territorios más incómodos, oscuros y polémicos.
Aunque solo sea por ello, bienvenido sea el premio.
El palmarés completo del BCN film fest es el siguiente:
PREMIO A LA MEJOR DIRECCIÓN
Bille August por “La impaciencia del corazón”
PREMIO AL MEJOR GUION
Steve Coogan y Jeff Pope, basado en el libro “The King’s grave: The search for Richard III”, de Philippa Langley y Michael Jones por THE LOST KING
PREMIO AL MEJOR ACTOR
Omar Sy por «Padre y soldado”
PREMIO A LA MEJOR ACTRIZ
Fiorella Bottaioli por «La uruguaya«
PREMIO MEJOR MÚSICA
Henry Skram por «La impaciencia del corazón”
PREMIO FILM-HISTORIA (UB) A LA MEJOR PELÍCULA POR SUS VALORES HISTÓRICOS
“La impaciencia del corazón” de Bille August.
Mención Especial: Las buenas compañías.
PREMIO DE LA CRÍTICA (ACCEC)
«La uruguaya» de Ana García Blaya.
PREMIO NOUS TALENTS AL MEJOR CORTOMETRAJE
«Muerte en Torrevieja» de Adriana Arratia.
El festival ha tenido más de 18.000 espectadores, con el 40% de las sesiones de público en los Cines Verdi aforadas. Todo un éxito enriquecido por visitas, charlas y coloquios tan magistrales como las de Susan Sarandon y Wim Wenders.
El BCN Film Fest, un festival que sabe combinar cinefilia, barrio, glamour y que, en próximos años, debería ampliar sus miras a películas sin distribución en España.
La octava edición del BCN film fest se celebrará del 18 al 26 de abril de 2024.