Por NACHO CABANA
El BCN Film Fest 2022 otorgó su premio a la mejor actriz a Lea Seydoux (ya podría darle algún consejo sobre cómo elegir sus papeles a Adèle Exarchopoulos) por su interpretación en Deception de Arnaud Desplechin quien también se llevó el premio al mejor guion y el Premio de la crítica por esta adaptación de la novela del mismo título de Philip Roth.
He de confesar que tenía a Desplechin en mi lista negra desde que, en 2017, vi cómo tiraba por la borda a Marion Cotillard y Charlotte Gainsbourg en aquel monumento a la pretenciosidad que fue Los fantasmas de Ismael. Afortunadamente, Deception no tiene nada que ver con aquel horror.
Deception cuenta los encuentros de dos amantes a lo largo del tiempo en una serie de capítulos que no siempre les tienen a ellos dos como objeto de su discurso sino que rompe con pequeñas tramas secundarias (la amiga que lucha contra un cáncer en Nueva York, el juicio al protagonista por el contenido de una de sus novelas) que tienen, como no, al émulo de Roth que la protagoniza con centro de atención.
Son dos amantes que mantienen a sus respectivas parejas y que, al menos aparentemente, ya han pasado la etapa de plantearse dejarlas. Y hablan, follan, comparten alegrías, tristezas e incertidumbres en una película muy francesa llena de frases memorables tan bien introducidas en el relato como los flashbacks que puntúan la narración.
Seydoux está espléndida y Denis Podalydès hace bastante más que servirle de pared para darle las réplicas aunque se quede lejos del desempeño de su compañera.
La película que clausuró el festival fue Pig de Michael Sarnoski con un insólitamente comedido Nicholas Cage. Se trata de una curiosa producción que juega a retratar a Rob, un tipo que vive aislado en una cabaña con la única compañía de una cerdita que le busca las mejores trufas de los alrededores y que el protagonista luego vende a un rico comercializador.
El robo del animal supone una “llamada a la aventura” que lleva a Rob hasta la ciudad a buscar a su peculiar mascota, Sarnoski va reconstruyendo la vida de su antihéroe haciéndole visitar los escenarios y ambientes que frecuentó cuando era una persona integrada en la sociedad y explicando de esta forma qué es lo que le ha hecho ser el tiempo presente del relato.
Aunque Pig consigue mantener todo su metraje un tono visual muy concreto, hay episodios que no acaban de encajar bien en una narración que se quiere realista pero que descuida detalles importantes (nunca dejarían a un tipo con pintas de vagabundo entrar a un restaurante con caros menús degustación).
El premio a la mejor película del BCN Film Fest 2022 fue para La conferencia, de Matti Geschonneck, que recrea la reunión de dirigentes nazis en la que se decidió el exterminio sistemático de judios durante la Segunda Guerra Mundial.
Aquí les van el resto de premios:
MEJOR DIRECTOR
Yvan Attal por «El acusado»
MEJOR GUIÓN
Yvan Attal y Yaël Langmann por «El Acusado»
MEJOR ACTOR (ex aequo)
Gabriel Agüero por «Jezabel» y Olivier Gourmet por «Eugénie Grandet»
MEJOR MÚSICA
Mar Galo, Ken Jenie, Alexis Rault por «Yuni»
MEJOR PELÍCULA POR SUS VALORES HISTÓRICOS
«Yuni» de Kamila Andini
MEJOR CORTOMETRAJE
«La mort petita» de Júlia Coldwell Serra.
El BCN FILM FEST se despide hasta el 20 de abril del año que viene con más de 17.000 espectadores, un incremento del 54% respecto al año anterior.
Prácticamente todas las películas vistas en el festival tendrán estreno en salas próximamente,