Ayuda de María Goos

Ayuda de María Goos

David Luque y Ernesto Arias, en «Ayuda» de María Goos Foto de David Elcano Villanueva

Por Luis Muñoz Díez

En veinticuatro horas me despidieron, me dio una hernia y me abandonó mi mujer. Aceptarlo no es tan fácil, pero entender se entiende.

 

Vuelve Ayuda de María Goos, a la cartelera madrileña de la mano de la compañía que estrenó la función. Fefa Noia y David Luque forman un buen tándem, este fue su tercer trabajo para su compañía Los Lunes, después de Wild Wild Wilde y Cuerdas.

Dicen que para ver algo, tiene que estar previamente coloreada adecuadamente la parte del cerebro que ha de percibirlo, no sé bien en que se basa la teoría, pero es fácil comprobarlo en la práctica. Ignoramos detalles y personas durante años, hasta que de pronto percibimos que siempre estuvieron ahí, que existía un bulto éramos conscientes, pero no había, ni por asomo, reconocimiento o empatía.

Es muy interesante como María Goos aborda en su obra Ayuda, esta ignorancia desde dos puntos tan diferentes como importantes. A nivel profesional nos muestra a Arnold, un hombre instalado en el éxito de la abstracta ingeniería financiera, que no ve más que dividendos e ignora la miseria que genera. Y a nivel personal tampoco ve a Lukas, un emigrante sin papeles, que no sólo se encarga de limpiar lo que ensucia, si no que es el encargado de mantener la armonía del sitio que habita y cuidar de sus hijas.

Arnold es despedido de su trabajo, su mujer lo abandona y sufre un accidente domestico que lo deja impedido, y a las merced de Lukas. La cercanía y la dependencia, hacen que se establezca una relación entre los dos hombres, y que el inclemente especulador ofrezca 40.000 euros a su empleado.

Maria Goos presenta la obra como un flashback, para que entendamos el prodigio que se ha obrado para que Arnold, pase de ignorar a Lukas a ser su protector.

David Luque y Ernesto, dos buenos actores para "Ayuda" de Maria Goos Dirección Fefa Noia Foto David Elcano Villanueva

David Luque y Ernesto Arias, dos buenos actores para «Ayuda» de María Goos dirigida por Fefa Noia. Foto David Elcano Villanueva

Lukas, el inmigrante indocumentado, es farmacéutico. Salió de su país con el fin de ahorrar y volver lo antes posible. Una vez fuera, comenzó a ser el redentor económico de toda su familia, que ahora prefiere que esté fuera y mande todo el dinero a que vuelva.

Lukas clama a dios cuando le vienen mal dadas, Alrnold al becerro de oro, en el fondo están igual de solos y ambos intercambian afectos por dinero, el uno con su empleado y el otro con su familia.

La calidad como dramaturga  de María Goos es bien conocida, como su reconocida destreza para escribir diálogos, la autora afronta una  historia donde trata la inclemencia del mundo capitalista, la emigración, cuestionando el afecto en su eterno trueque, de tanto me das tanto te quiero, o simplemente te necesito, en tono de comedia y una aptitud tan vital, que tiene un valor reconfortante.

La dirección de Fefa Noia es fiel al texto, al que le saca partido y mueve con destreza a los dos actores por el escenario, para que en ningún momento surja el efecto pin pon, que se da con tanta frecuencia cuando hay sólo, dos actores durante toda la representación en el escenario.

El trabajo de los actores es impecable, en esta ocasión David Luque recrea a Lukas, el emigrante. Un personaje rápido, que las pilla al vuelo. La composición de Lukas, que realiza Luque, es primorosa, da al personaje tantas respuestas como matices le requiere, y se desdobla para interpretar en las recreaciones, a la mujer, a la amante y a las hijas de Arnold.

David Luque es Lukas y Ernesto Arias Arnold en Ayuda de Maria Goos Dirección Fefa Noia Foto David Elcano Villanueva

David Luque es Lukas y Ernesto Arias Arnold en Ayuda de María Goos, dirigida por Fefa Noia Foto David Elcano Villanueva.

Ernesto Arias es Arnold y David Luque es Lukas, arternan vestuario como símbolo de poder Foto David Elcano Villanueva

Ernesto Arias es Arnold y David Luque es Lukas, alternan vestuario como símbolo de poder. Foto David Elcano Villanueva

En la función hay un intercambio constante de vestuario entre Alnold y Lukas, que se alternan, un pantalón de chándal y una  camiseta gris que pone El dolor es temporal el orgullo para siempre, y un traje formal de firma con camisa blanca, que usan ambos actores indistintamente, de alguna manera significa la alternancia de poder que tiene en cada momento el personaje.

Ernesto Arias compone un Arnold compacto, un personaje que reúne todos los tópicos de la prepotencia masculina. En su aptitud egocéntrica no entiende, porque de pronto todo va mal, con lo bien que le iba a él.  Arias le sirve a Luque de sparring y Luque a Arias, los dos actores se potencian y logran un trabajo conjunto espléndido, en una función redonda y brillante.

Título Ayuda Texto María Goos Dirección Fefa Noia Reparto David Luque es Lukas y Ernesto Arias es Arnold Traducción Ronald Brouwer Producción Los Lunes Fotos David Elcano Villanueva Género Comedia / 90 min.

En cartel en el Off de la Latina, -Madrid- de jueves a sábado 20h y domingos 19h, mas información aquí.

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *