EL AVIADOR CELEBRA 40 AÑOS CON SUS OBREROS ESPECIALIZADOS.

EL AVIADOR CELEBRA 40 AÑOS CON SUS OBREROS ESPECIALIZADOS.

Por NACHO CABANA

Hay personas que cuentan el paso de los años y las décadas a partir del crecimiento de sus hijos, nietos a partir de un punto. Y hay otras que lo hacemos a partir de los conciertos aniversario de El Aviador Dro y sus obreros especializados.

La primera vez que los vi debía correr el año 1983 y fue en la sala Victoria, un domingo de El Gran Musical matinal. Por supuesto, no había escuchado a Devo en la vida y me fascinaron aquellos tipos con vestimenta entre astronauta y soldador que renegaban de las baterías que tanto encandilaban a los heavies de mi clase y las sustituían por cajas de ritmos y aparatos electrónicos que, estos sí, uno se veía capaz de tocar.

También sus discos eran algo completamente fascinante para aquel adolescente que fui. No solo por canciones como Antimateria o Vortex sino porque su segundo trabajo era un doble LP totalmente conceptual. El primer disco se llamaba Tesis, el segundo Antitesis y además incluía un single llamado, lo adivinaron, Síntesis (que era también el nombre de la caja que los contenía con el subtítulo: la producción al poder). Para que mi felicidad de tecno en la era presónar fuera completa, un extenso libreto con una actualización ochentera de las teorías futuristas de los años 20 completaba el pack.

Y una vez que se habían hecho los amos del underground, llegó su confirmación en el mainstream con Cromosomas salvajes con hits como El color de tus ojos al bailar. Nosotros los vimos primero y ahora el mundo nos daba la rázón.

Han pasado ya 40 años desde su formación y siguen creando canciones nuevas y dando conciertos. En 2019 la banda editará un libro, La visión que quieren “sirva de registro de parte de nuestra memoria, a través de la mirada de periodistas, dibujantes y los testimonios de los 18 Obreros Especializados del Aviador DRO que han trabajado para que el futuro venga detrás de nosotros». Y publicará su duodécimo álbum de estudio Technotitlán que no sabemos si tendrá algo que ver con la música de Nortec Colective. Como hace 10, como hace 20 y como hace 30 años los que brincamos nuestros primeros beats con ellos disfrutaremos (como ya lo hicieron hace unas semanas los amigos madrileños) el sábado en La 2 de la Apolo barcelonesa a las 21:00.

Habrá que repasar, pues, nuestras cintas de recuerdos. Bailaremos la guerra, pondremos a punto nuestro biplano, iremos a la playa artificial con Néstor el ciborg, llamaremos a nuestra chica desde una videocabina y volveremos al aeródromo donde todo empezó (nuestro trabajo, nuestro amor y el nuevo desarrollo de la industria) porque sabemos que en equipo el triunfo está asegurado.

A ver si hay huevos de tocar La única solución es la venganza.

Más información y entradas aquí.

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *