Comienzo a estudiar teatro a los 7 años en el colegio y desde entonces he estado vinculada al Arte Dramático pero sobre todo al cine; desde la infancia he sido una apasionada cinéfila, crecí pensando que en la pantalla veíamos el universo de los demás y que el cine y el teatro era una fuente a la que recurrir para encontrar respuestas.
He estudiado arte dramático y cursos relacionados con la interpretación en muchas escuelas consiguiendo títulos, certificados, etc, pero considero que la fuentes de mi conocimiento vienen del trabajo práctico a través del cual he cuestionado lo aprendido y muchas veces impuesto en las escuelas y también de ver buen teatro.
Dentro de mi formación destacaría por lo útil, por lo diverso y por lo
exigente lo aprendido al titularme como Maestra en Artes Escénicas en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Pero sobre todo lo aprendido al conseguir plaza en una de las mejores escuelas del mundo de cine, la Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños (Cuba) donde estudio Dirección de Actores y Guion.
Termino mis estudios en el arte cinematográfico en el Instituto del Cine de Madrid, especializándome en Producción, Dirección y Realización Documental.
Desde hace años compagino la dirección y producción de cine y de
teatro, y colaboro y desarrollo eventos culturales.
Además, soy socia fundadora de la Cooperativa Internacional de Cine y Teatro y presido la Asociación de Artes Escénicas de Coslada (ARESCO) en la que desde 2012 se llevan a cabo iniciativas artísticas reivindicativas y se da acceso a formación a colectivos en riesgo de exclusión social.
Entre mis últimos proyectos destacan la película documental
Entre perro y lobo, el cortometraje La historia de una sonrisa,
de los que soy directora y productora, y mi trabajo en coproducciones con Rumanía o Argentina, como son las películas
Pasaje de vida y Francisco, el padre Jorge.