Javier Aranzado es Licenciado en Dirección Escénica por la RESAD y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Complutense de Madrid. Completó sus estudios de interpretación y dirección escénica con Joan Abellá y Berty Tobias, Boris Rotenstein , Omar Graso y Ricardo Bartis entre otros. Es profesor de interpretación y artes escécnicas en diversos centros como la Escuela de Imagen y Sonido CES. Como director de escena ha participado en el III Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia y Dirección de Escena de Casa de América en Madrid del 2003, y dirigido espectáculos para diferentes compañías; La muerte y la doncella de Ariel Dorfman; L'envers d'utopie de David Ferré para la Biennale Internationale d'Alsace; En Femenino con textos de Cocteau, Strindberg y O, Neill; Te lo juro por mi madre que me las voy a cobrar, de Judit Segarra; Orquesta de Señoritas de Jean Anouilh; Ionescamente, un espectáculo idiota de E. Ionesco; Umbral de Paco Zarzoso; para los actos conmemorativos del I Centenario del poeta Miguel Hernández estrena en 2010 Mientras el alma me suene, invitados por la Fundación Miguel Hernández para el I Centenario del poeta, Ayuntamiento de Orihuela. En 2012 estrena en España dentro del Festival Días Nórdicos la obra Invasión, de Jonas Khemiri, premiada con el Obbie 2011 Mejor Obra teatral. Ha participado durante tres años en el proyecto escénico Playlist: como actor en su estreno en el Festival de cine de Alfax del Pi en 2012; como autor y co-director junto a Víctor Velasco, en La casa de la portera en 2013; como actor protagonista en la propuesta de Lucía Vilanova y dirección de Víctor Velasco. Recientemente ha estrenado Cabert-Eros de Ángel Solo para La Ensemble y Homérico Teatro