El actor Arturo Fernández regresa al escenario del teatro Amaya dirigiendo y protagonizando Los hombres no mienten, una comedia del autor Eric Assous que logró el Premio Moliere a la mejor obra teatral de 2010.
Fiel al género de la alta comedia, Arturo Fernández invade el escenario del teatro Amaya con un tema tan polémico como actual: la puesta a prueba de la confianza en las relaciones de pareja. Los hombres no mienten podría ser un título o frase a completar con “los hombres no mienten… bien” o “los hombres no mienten… nunca”, aunque después de ver la representación yo la completaría con “… sólo dicen las verdades a medias”. Esa sería mi particular reflexión… Pero como podréis comprobar al verla, las reflexiones que se pueden sacar son tan variadas en número como en matices.
Sin abandonar la imagen de galán encantador y seductor implacable, Arturo Fernández interpreta a Pablo, un empresario de éxito que parece tener contentos a todos aquellos que le rodean. La acción comienza una noche tras llegar a casa después de una fiesta, en la que su mujer, Silvia –Sonia Castelo– le invita a sincerarse y confesarse ambos las infidelidades cometidas tras veintisiete años de matrimonio. Para Arturo “es muy desagradable descubrir la infidelidad por parte de una mujer… El hombre tradicionalmente lo puede ser. Es un cretino, que le resulta difícil no caer en la tentación por una mujer bonita. Y es que las mujeres tienen un poder de seducción tan potente que es imposible resistirse”. La obra gira en torno al debate de la mentira en las relaciones de pareja y si es necesario decir la verdad o no para que una relación funcione.
Es cierto que el texto en determinados momentos alarga una situación sin acción que aparentemente no evoluciona hasta que aparece en escena el tercero en discordia, Luis -interpretado por Carlos Manuel Díaz-. Es entonces cuando se va desenredando el enredo. Poco a poco se va produciendo una evolución a la inversa de los personajes: mientras Silvia y Luis pasan del mutismo al cinismo en sus comentarios, Pablo pasa de la seguridad en sí mismo a la necesidad de redimir sus pecados. Una evolución en la que sufren todos a partes iguales.
De una manera divertida y elegante -al estilo de la Comedia de Tresillo, ya que en la escena hay un tresillo central mirando al público, en el que discurren las confesiones, insinuaciones y persecuciones de los personajes- se expresan muchos tópicos, como que “para que los hombres puedan ser infieles, los viajes de negocios son la excusa perfecta”, que explican una realidad latente. Ninguna verdad queda exenta de peligro y ninguna mentira queda libre de consecuencias. Con un desenlace abierto al público, Arturo se dirige directamente al espectador para lanzar una pregunta e invitarnos a la reflexión: ¿No es mejor mentir que decir la verdad?… Piénsenlo.
Eric Assous escribió en un principio esta comedia con el título La Ilusión Conyugal, basándose principalmente en la idea de que la fidelidad en el matrimonio acaba siendo una mera ilusión. Como director y productor, Arturo Fernández ha preferido reescribir el título de otra comedia de Assous, Los hombres prefieren mentir, para centrar más la atención sobre su personaje. Arturo es durante toda la obra el maestro de la trama y quien lleva el peso de los acontecimientos. Tras más de sesenta años después de su debut en el teatro, demuestra sobre las tablas que lo suyo es pasión, centrando en cada paso una energía inagotable, derrochando simpatía, expresividad, buen humor y talento. Un espectáculo que consigue remover las conciencias de los allí presentes sobre la forma de vivir las relaciones personales. Preguntando al de la butaca de al lado… Y tú, ¿te atreves a ser sincero?
Elenco: Arturo Fernández, Sonia Castelo y Carlos Manuel Díaz. Dirección: Arturo Fernández. Autor: Eric Assous.
Fechas: desde el 18 de septiembre al 27 de octubre.
Lugar: Teatro Amaya (Paseo del General Martínez Campos, 9).
Precios: de 15 a 28 €. X, de 12 a 22 €. Venta anticipada: entradas.com y El Corte Inglés.
Horarios: M,X,J a las 19h. V a las 21h. S a las 18.30 y 21.30h. D a las 18h.