Argonautika, de Eduardo Rodríguez Pérez

Argonautika, de Eduardo Rodríguez Pérez

(…) Y se sientan con el semblante en la otra orilla.

¿Quiénes? Los que le contemplan. ¿A quién? Al convaleciente, al que espera, al que sueña toda esa suerte de idas y venidas, tierras extrañas y delirios acuosos; ignoramos si lo haría en el duermevela del éter o ya en la mirada perdida del que ve menguar su peso. Y mientras tanto, se dirige a los que le visitan, a los que le cambian, le transportan, le dan de comer, le lloran y le esperan. No le pregunté si este libro salió desde el roce con la almohada o si fue el fruto de algo pasado; si los cuatro cantos repiqueteaban en su cabeza dolorida o si brotaron de la calma que da saberse a salvo.

A salvo y desde la otra orilla. Pero este poemario es el mismo fango, una danza vertiginosa que huele a muerte, en cuyo umbral se dirige a su madre, tantea con la mano de Dios y se recrea en la cadencia del gotero; continuamente entrando y saliendo de la consciencia. Ojalá todas las convalecencias fueran tan prolíficas: odas, elegías, viajes, mitos, poemas, más poemas y un legado, pero siempre desde la misma pared. El 5 de abril nace este argonauta para llevarnos de la mano a un lugar del que pudo salir. Y al igual que esa creación marina, Edu mantiene ensartado a su propio cuerpo toda una creación de ecos y recuerdos que transporta a cada paso, por dondequiera que a partir de entonces navegue..Video promocional Argonautika:

vimeo.com/52010812

.Pagina web:
clubdepoesia.com/eduardorodriguezperez

.Puedes adquirir tu ejemplar de Argonautika en tu librería habitual bajo pedido o a través de la pagina web de la editorial Poesía eres Tú

Autor

Payo Pascual (Valencia, 1971) Licenciada en Bellas Artes y especializada en Grabado, inició su profesión en el diseño gráfico y continuó con la escritura, debido a una inevitable implicación en la parte textual. Gravitando entre esos dos mundos, pensó que lo editorial ofrecía la posibilidad de volcar la visión estética en lo escrito, como un paso más en el proceso creativo. Desde hace cuatro años reside en Madrid y trabaja en la editorial Opera Prima, donde ejerce de editora, correctora y diseñadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *