Gran debut discográfico de Ángel Stanich, Cámino Ácido, repleto de canciones envolventes, con esa esencia de siempre y a la vez, con una atmósfera renovadora que integra tendencias y géneros, dentro del abanico del rock americano, de manera sorprendente. Con una extraña voz gutural y aguda como de pequeño diablillo y acompañado por Javier Vielba en guitarras y producción (además de Alex Izquierdo en bajos y Guille Aragón en baterías y percusión), se encuentra más cerca de The Doors que de Dylan, mucho más pantanoso y/o desértico que urbano, aunque eso sí, todo muy americano. No en vano Vielba, integrante de Arizona Baby ha sido su “padrino”, y es que la figura y música de Stanich cuadra perfectamente en el indie sureño y fuerte, barbudo y polvoriento que los Arizona empezaron a extender. El single adelanto, “Metralleta Joe” es un gran ejemplo de lo que venimos contando y de otra capacidad más de Stanich, la de crear textos a ratos imposibles, muy cinematográficos y sobre todo de gran poder literario, si bien es cierto que inevitablemente se aleja en exceso de la realidad a base de imaginarios poético-lisérgicos, aunque eso tampoco esta mal, en vez de ir al cine o ponerte una película de los Cohen puedes escuchar Camino Ácido, siendo como es o más bien como parece, un ejercicio de estilo.
El disco al completo está grabado en directo, en tres días calientes, como rezan los créditos, a la vieja usanza. Se nota y se agradece. Muy crudo y espontáneo, con algún fallo de esos que te estimulan más que molestan y sobre todo con maravillas instrumentales conjuntas que solamente se consiguen en “experimentos” de este tipo. Las grabaciones y mezclas las lleva a cabo Javier Nieto (Dobro Producciones) en Junio de 2011, pero no ha sido hasta ahora que la carrera de este joven de 24 años, de la mano de Sony, ha cogido carrerilla. Un trabajo muy sugerente que promete ser el primero de muchos.
Ángel Stanich estará el próximo 23 de Abril en la sala Galileo Galilei dentro de la programación del FESTIMAD.