En la imagen Susana Hernáiz y Elda García-Posada, dos actrices perfectas para dar vida a La Extraña Pareja, de Neil Simon.
Por Luis Muñoz Díez
La Extraña Pareja, de Neil Simon, dirigida por Andrés Rus para Calibán Teatro. Las actrices Susana Hernáiz y Elda García-Posada, dan vida a la extraña pareja. La obra se representará en el madrileño teatro Amaya del 19 al 26 de julio.
Estas funciones se suman a la exitosa gira del montaje que se estrenó en Madrid en la sala Nueve9Norte, pasó al Teatro Lara y recabó en el Infanta Isabel, el mismo teatro que albergó su estreno en España, en septiembre del mismo año que lo hizo Broadway, adaptada por Alfonso Paso e interpretando a la extraña pareja Francisco Piquer y Manolo Gómez Bur.
Desde su estreno en el Infanta Isabel, se han realizado muchas versiones en España, con actores muy conocidos, por lo que era un gran reto para Calibán Teatro y Andrés Rus. El saldo es un trabajo excelente con doble mérito, su versión tiene un cuño personal, y ha sorteando los prejuicios, dado que la obra en sus diferentes formatos es “patrimonio del espectador” y todos tenemos nuestra versión idealizada.
La obra del dramaturgo estadounidense se estrenó en Broadway en 1965. A pesar de su germen teatral, lo que le hace llegar al gran púbico es la adaptación para el Cine que llevó a cabo el mismo autor en 1968, dirigida por Gene Saks, e interpretando a la inolvidable pareja: Jack Lemmon y Walter Matthau.
Se ha adaptado en más ocasiones, tanto para el cine como para la televisión, pero la vigencia de su texto, y su vigor como obra teatral, le devuelven una y otra vez al escenario. Tanto es así que el propio Neil Simon la adaptó en 1985, para que fueran interpretados los papeles protagonistas por dos mujeres. La adaptación se estrenó, revalidando su éxito con las actrices Olive Madison y Florence Unger. Esta version se estrenó en España en 2001, con el nombre de Ellas, la extraña pareja, con Cristina Higueras y Fiorella Faltoyano, dirigida por Eusebio Lázaro.
En su breve paso por Madrid, Tarántula Cultural ha querido recoger las impresiones del director Andrés Rus, sobre su exitosa «extraña Pareja».
Me gustaría, que me hablase de su La Extraña Pareja, que ha montado para Calibán Teatro, que se estrenó en Madrid, y ha representado con tanto éxito en todas las plazas donde se ha visto.
La Extraña Pareja es, en su versión femenina, un texto igual de divertido que el original masculino. Un magnífico ejemplo de la mejor comedia americana, la cual se caracteriza por diálogos rápidos, un ritmo trepidante y unos personajes cercanos al espectador. Es un texto muy exigente técnicamente.
¿Cuál es el primer contacto que tiene con la obra de Simon?
Mi pareja en la vida real y compañera en Calibán Teatro, Elda García-Posada (una de las protagonistas del espectáculo también), y yo entramos en contacto con ella en Nueva York. Nos encantaba la película con Jack Lemmon y Walter Matthau y nos pareció que, no siendo tan conocida, podía, aparte de funcionar muy bien y gustar mucho al público, suponer para nosotros una experiencia de lo más gratificante y enriquecedora. Por suerte, no nos equivocamos en ninguna de las dos cosas.
No podía ser de otra forma que estrenar la versión con mujeres, teniais en Calibán Teatro a Susana Hernáiz y Elda García-Posada, que eran perfectas para interpretar a la pareja.
En realidad, la adaptación femenina no es nuestra. Fue el propio Neil Simon quien, en 1985, reescribió su obra original con la intención de demostrar que podía funcionar igual de bien y, además, llevar los conflictos del texto al terreno de la lucha de géneros, dando cabida en él a una serie de reflexiones sobre el rol de la mujer en la sociedad moderna muy interesante. Nosotros lo que hemos hecho ha sido traer la acción de Broaday original al Madrid actual. No solo con el ánimo de hacerla más próxima al espectador, sino guiados por la necesidad de traducir y adaptar un gran número de gags y situaciones muy concretas de la idiosincrasia norteamericana que aquí habrían quedado desdibujadas o directamente, no se habrían entendido.
El éxito es caprichoso e impredecible. ¿Por qué, cree que a este montaje le ha acompañado un éxito rotundo?
Yo creo que la clave del éxito que hemos tenido desde que la estrenamos hace ya dos años en el off madrileño, e la Sala Nueve9Norte, y nos ha permitido pasar también por el Teatro Lara y el Infanta Isabel, es el texto. El mérito principal radica en el autor, como suele suceder. Neil Simon era un verdadero genio de la comedia, sabía dotar a sus personajes de un alma muy especial, de aunar la risa y la reflexión de manera magistral. La identificación del espectador con las dos protagonistas es total desde el comienzo de la función. Eso es lo que más gusta a la gente. Sentirse tan bien reflejado en lo que les pasa a los personajes. Sobre todo, poder reírse de ello. A otro nivel, te diría también que el disfrute personal que experimentamos todo el elenco haciendo la función se transmite mucho al público. Y eso vital en la comedia. Disfrutar para hacer disfrutar.
La interpretación de Elda García-Posada y Susana Hernáiz, ha sido aplaudida por crítica y público. ¿Cómo ha sido el trabajo de las actrices?
Las dos actrices principales, Elda García-Posada y Susana Hernáiz, están espléndidas. He tenido muchísima suerte en poder contar con ellas. Han hecho un trabajo magnífico, pero es que, además, los dos papeles parecen escritos expresamente para cada una de ellas. Me resulta imposible imaginarme la función sin una de ellas. No es nada fácil a la hora de poner en marcha un montaje contar con dos actores o actrices que sabes que les va el papel como anillo al dedo. Ellas sostienen la función con una energía, un ritmo verbal impresionantes y un antagonismo maravilloso. No son las únicas, la aportación de los secundarios y las secundarias es imprescindible. Tanto el coro desenfrenado y extravagante de las amigas como los dos vecinos armenios que viven en el piso de arriba lo bordan. Ellos son la espuma de la cerveza en La Extraña Pareja.
Por lo dicho hay alicientes suficientes para no perderse esta función. ¿Qué le gustaría añadir para animar al público, para que asista al teatro para ver La Extraña Pareja?
En definitiva, La Extraña Pareja es una comedia inteligente. No una chabacanada simplona, sino un texto fantásticamente bien escrito y con mucha más hondura de lo que puede parecer en un primer momento. Su atractivo no se basa solo en el hecho de ver a dos mujeres haciendo los personajes principales, sino precisamente en lo rápido que nos olvidamos de ello y entramos de lleno en una historia llena de momentos hilarantes y también cálidos. Creo que es una opción buenísima para este verano caluroso en Madrid. Estaremos en el teatro Amaya antes de seguir con la gira nacional por solo cinco funciones. Del 19 de Julio al 27 de Julio. El que no la haya visto aún, no debería perdérsela. Nosotros, por nuestra parte, solo podemos prometer risas y un buen rato de teatro garantizado.
Andrés, no puedo desear nada a su puesta en escena de La Extraña Pareja, poque la obra lo ha logrado todo.Solo darle la enhorabuena, extensiva a todos los actores y al equipo de Calibán Teatro.
La Extraña Pareja, de Neil Simon estará en cartel en el Teatro Amaya de Madrid, más información de fechas y horarios y compra de entradas aquí. La obra está dirigida por Andrés Rus, y sobre el escenario Patirke Mendiguren, Susana Hernáiz, Elda García, Chema Coloma, Cristina Palomo, Diego Quirós, Teresa Soria Ruano, María Muñoz.