ANA CURRA en Razzmatazz

Por NACHO CABANA

Hace ahora dos años, Ana Curra presentó en el festival de documental musical In-edit el documental Autosuficientes de Danny García donde la única miembro de KK de luxe que sabía tocar daba cuenta de su gira de regreso a los escenarios tocando El acto por primera vez en muchos años.

La gira de la que hablaba el documental tuvo lugar en 2011. En ella, Ana Curra interpretó al personaje que todo el mundo esperaba ver sin ceder un ápice a los tópicos asociados a la nostalgia de los “comeback” y sin que los años hubieran hecho mella en su arrolladora presencia escénica ni en la potencia de, repertorio.

No es que Ana Curra haya estado fuera del mundo musical desde los 80, pero lo había hecho con proyectos bastante radicales y alejados de los temas que le llevaron a la gloria (Digital 21, El último eslabón). El próximo sábado 10 de noviembre llega al Razzmatazz barcelonés con una actuación donde, además de las canciones de Parálisis Permante podremos escuchar otras pertenecientes a otras bandas en las que trabajó como Negros S.A, Seres Vacíos o quizás también algún tema de aquel estupendo mini LP en el que coqueteó con el pop Una noche sin ti.

Demostrará que ella sigue sin convertirse en un bote de colón.

 

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp

Nuestras Redes Sociales

Libro del mes

Picture of Nacho Cabana

Nacho Cabana

NACHO CABANA (Madrid, 1968) es guionista de cine y televisión y escritor. Desde “Colegio Mayor” (1993) a “Matadero” (2018) pasando por “Policías en el corazón de la calle”, “Médico de familia”, “Compañeros”, “U.C.O” numerosas series de TV llevan su sello . Así mismo es el coguionista de dos largometrajes de ficción, “No debes estar aquí” (2002) y “Proyecto Dos” (2008) y los documentales “Arizmendiarreta, el hombre cooperativo” (2019) y “Aute retrato” (2020) que fue nominado al Goya. También es el responsable de “Tres caídas” (2006), documental sobre lucha libre mexicana presentado en el Sitges Film Festival y otros certámenes internacionales. Como escritor ganó en L´H Confidencial 2014 con “La chica que llevaba una pistola en el tanga” (Roca editorial), el “Ciudad de Irún” de novela en 2004 con “Momentos robados” y el de cuento en el mismo certamen con “Los que comen sopa” (1993). “Verano de Kalashnikovs” (Harper Collins, México) es su última novela. Actualmente es tutor del módulo de ficción televisiva del Máster de Guion de The MediaPro Studios con la ESCAC y escribe críticas de cine, teatro y música en la revista cultural on line “Tarántula”. Viaja todo lo que puede y escribe aunque no pueda.

Nuestras últimas publicaciones

L’Alternativa 2025: crítica de El mensaje, Una película de miedo y Cobre
Actualidad
Nacho Cabana

“L´Alternativa” 2025: El poder de la contención.

Crónica de “L’Alternativa” 2025, centrada en “El mensaje” de Ivan Fund, “Una película de miedo” de Sergio Oksman y “Cobre” de Nicolás Pereda, tres ejemplos del poder de la contención y la radicalidad cinematográfica que definen el festival barcelonés.

Leer Más »
Música
Nacho Cabana

“La Banda El Recodo” en España.

La Banda el Recodo, “la madre de todas las bandas”, aterriza en Barcelona como parte de su gira española 2025. Un encuentro con la esencia de la música banda y sus himnos más celebrados.

Leer Más »