POR NACHO CABANA.
El Americana, Festival de Cine Independiente Estadounidense (que no norteamericano) de Barcelona abre esta noche en el fastuoso cine Phenomena de Barcelona su tercera edición con la proyección de People, places things una comedia de James C. Strouse. Desde mañana viernes y hasta el domingo, los cines Girona se llenarán de ficciones y documentales muy apetecibles, casi todos procedentes de Sundance.
Empecemos por la no ficción, donde destaca Cartel Land de Matthew Heineman, largometraje nominado al Óscar este año y que cuenta la lucha de los habitantes del estado mexicano de Michoacán por echar a los narcotraficantes que se han adueñado de sus pueblos y ciudades. Un situación en la que se encuentra también el vecino Guerrero con su antaño populosa y turística ciudad de Acapulco a la cabeza.
Tampoco nos podemos perder Prophet´s pray de Amy Berg autora de aquella brutal Deliver us from evil nominada al Óscar en 2006. En esta ocasión, la documentalista vuelve a poner su cámara al servicio de la denuncia de los abusos sexuales a menores dentro de la iglesia, en esta ocasión no la católica sino la del Jesucristo de los Últimos días. Con música de Nick Cave.
También con los abusos sexuales de fondo, veremos el largometraje de ficción Take me to the river de Matt Sobel en la cual un adolescente es acusado de haberse propasado con su prima pequeña lo que dinamita un reencuentro familiar.
Más en sintonía con los documentales que suelen elegir para su programación el Docs Barcelona están Blood brother de Steve Hoover sobre las experiencias de unos voluntarios estadounidenses en la India ayudando a niños con SIDA y American Recycled de Noah Hussin y Timothy Hussin un viaje por lo más profundo de EE.UU en busca de comunidades que intentan sobrevivir al margen de la sociedad consumista y depredadora.
En el campo de la ficción, nos llama la atención la sinopsis de The overnight de Patrick Brice: Alex y Emily son una pareja recién llegada a Los Ángeles junto a su hijo que acepta la invitación de su nuevo vecino a una velada en su lujosa casa. Una noche en la que las aficiones sexuales del matrimonio de al lado tensarán la relación de pareja de los recién llegados. Protagonizada por Jason Schwartzman y Taylor Schilling (la rubita de la serie Orange is the new black), su argumento nos recuerda poderosamente al de la obra de teatro de Cesc Gay Els veins de dalt. A ver si es tan divertida como ésta.
The look like people de Perry Blackshear, por su parte, es una original historia sobre un tipo que intenta ayudar a su mejor amigo porque recibe llamadas nocturnas que le advierten de un ataque zombie.
Los que no las vieron en el pasado Festival de Sitges, tienen ahora la oportunidad de recuperar la ganadora de 2015 La invitación de Karyn Kusama así como Tangerine de Sean Baker largometraje rodado con un teléfono móvil y cuyo coproductor y director de fotografía,Radium Cheung, estará presente durante el festival.
Trumbo del casi siempre interesante Jay Roach por la que ha sido nominado al Óscar el gran Bryan Cranston cerrará el domingo una programación sin asomo de títulos mexicanos o canadienses pero ya consolidada dentro de la cada vez más rica oferta de festivales de cine barceloneses.