Por NACHO CABANA.
ALMA 2025: El que quiera dormir que se compre una colchoneta.
Hay algo en los conciertos que va más allá del repertorio, su duración, el número de asistentes o lo agradable del lugar en donde se celebren, y que atañe directamente al / los artistas: lo bien que se lo pasen estos en el escenario.
Probablemente debido al exceso de bolos que muchas bandas y solistas firman (y más en verano) de vez en cuando hemos escuchado conciertos donde daba la impresión de que los que estaban sobre las tablas estaban deseando acabar y largarse a casa.
No es, para nada, el caso del G-5, “grupo fantasma” (en palabras de sus componentes) que se presentó anoche en el escenario del Alma Barcelona 2025. Se trata de una formación compuesta por Kiko Veneno, El Canijo de Jerez , Muchachito Bombo Infierno, Tomasito y Diego Ratón, surgida en 2006 y que solo había grabado (hasta este año) un disco que se encontraba descatalogado y fuera de plataformas musicales: Tucaratupapi (que ahora ya se puede escuchar on line). Un nuevo trabajo les ha resucitado, casi 20 años después, y lleva como inmejorable nombre El que quiera dormir que se compre una colchoneta.
Una filosofía la del título de este disco que se pudo aplicar a todos y cada uno de los asistentes al concierto de ayer en el Alma 2025 (suponemos que las calles de la Barceloneta y Santa Coloma se vieron vacías desde antes de las 22:00 a poco después de la medianoche). Mucho ambiente de fiesta y más gente de la cuenta manteniendo conversaciones durante un concierto que se inició con un divertido video de los componentes del G-5 escapando de una prisión (su último LP tiene las llamadas telefónicas de uno de estos fugados pidiendo dinero como hilo conductor) antes de la aparición de la banda (vestidos de presos) sobre el escenario con batería y bajo detrás de unas muy consecuentes rejas.
Con Tomasito y Muchachito Bombo infierno liderando el cotarro, G-5 iniciaron su recital con Helnsiki (“Ese G-5 / y aunque tenga mala rima / aquí estamos ahora mismo”) para luego ir desgranando canciones de profunda impronta filosófica (“Soy de Badajoz, pero vivo en Huelva”), reivindicativas (“¿dónde estará mi moto? / Donde quiera que esté mi moto es mía”), de amor sincero (“yo soy un porro que te deseo / cuando te veo, chinita veo /vente conmigo, nos rebujamos / y nos liamos en la sabanita”) o apologéticas del baile (“Mi oreja baila sola hoy”).
En los bises, el G-5 cambió el traje de presos por una, cuanto menos, curiosa combinación de mariachis, bandoleros mexicanos (el sarape que lucía Diego el ratón le acercaba físicamente a a Chavela Vargas) e indios estadounidenses con Kiko Veneno como sheriff al mando de todo. Interpretaron de esta guisa Vaya sarao y El que quiera dormir que se compre una colchoneta, lanzamiento de varias idem inflables y flotadores incluido.
Es de alabar la humildad de Kiko Veneno, un clásico que probablemente hubiera llenado del todo la plaza principal del Poble Espanyol de haber actuado en solitario (había aproximadamente dos tercios de aforo) y que en ningún momento dejó de ser uno más del G-5. Por cierto que el autor de En un Mercedes blanco tuvo el acierto de reivindicar la Palestina libre recordando que la culpa de Alemania por el genocidio judío es lo que está ahora está haciendo que este país apruebe el genocidio de Israel en Gaza.
Una actuación, esta del Alma 2025 Barcelona que podría haber adquirido el formato del supercombo África Express de Damon Albarn (con los diferentes músicos combinándose y alternándose sobre el escenario para cantar sus propias canciones) pero que funcionó como si la banda hubiera sido estable desde 2006.
Alma 2025 afronta su recta final.
Alma 2025 encara ya sus últimos conciertos. Esta noche del jueves 17 el supercombo argentino con raíces en el soul, R&B y hip hop Nafta se subirán al escenario del Poble Espanyol.
Mañana 18 de Julio, el británico Rag´n bone´man interpretará temas que combinan blues y hip hop y que le han llevado a colaborar con artistas internacionales como Gorillaz (The Apprentice), Logic (Broken People), Calvin Harris (Giant) y más recientemente con Pink, quien se unió a él en Anywhere Away From Here.
Y, finalmente, la joven catalana Rita Payés será la protagonista del primero de los dos conciertos con el que Alma 2025 cerrará su extraordinaria edición de este año. Será a las 21:00 del lunes 21 y a canciones como Algo contigo o La Gent que estimo les sucederá (a las 22:45) clásicos como Andar contigo o Limón y sal en la voz y acordeón de la tijuanense Julieta Venegas.
¿Harán algún dueto?.
Más info y entradas aquí.