ALMA 2024: The Divine comedy.

ALMA 2024: The Divine comedy.

ALMA 2024: The Divine comedy.

Por NACHO CABANA

Aunque la trayectoria de Neil Hannon como compositor de canciones para películas y bandas sonoras se reduce, salvo error, a las canciones que compuso junto a Joby Talbot para la película Wonka de Paul King cuyo carácter musical compensaba la grima inherente a Timothée Chalamet no es difícil imaginar cualquiera de las canciones que sonaron (muy bien) el pasado martes durante la actuación de The Divine comedy en Alma 2024 formando parte del soundtrack de una comedia romántica británica.

Por ejemplo Have you ever been in love (“Have you ever met somebody who could see inside your head / Have you ever been so happy you’ve lain awake in bed /Have you ever figured out the meaning of life / Just by looking into someone else’s eyes”) del album de 2010 Bang Goes the Knighthood, que sonó en tercer lugar sobre el escenario del Poble Espanyol de Barcelona tras abrir The Divine comedy su actuación con The Certainty of Chance de Fin de Siècle (1998) seguida de la más animada Generation sex del mismo album.

Con esta canción los asistentes más fans a su actuación en el Alma 2024 se levantaron de sus asientos y buscaron sitio para bailar desde los laterales; el recinto no estaba lleno y se agradecía tener espacio para la expresión danzística más o menos expresada.

Pop elegante y letras melancólicas en el concierto de The Divine Comedy dentro del festival Alma 2024.The Divine comedy no saca un disco nuevo desde 2019 (Office politics) y su última publicación es una recopilación de 2022 lo que permitió a Hannon hacer el repertorio que le apetecía (dio la impresión de que cambiaba la setlist sobre la marcha y no solo para cantarle el cumpleaños feliz a un asistente) al tiempo que ejercía de stand up comedy ocasional contando, por ejemplo, la operación odontológica que hace apenas un mes le hizo perder cuatro dientes; no hubiera podido abrir la boca lo suficiente como para cantar alguna de sus temas.

Apoyado por una formación sin metales ni cuerdas, con dos teclistas (aunque uno de ellos dedicado casi todo el concierto al acordeón), batería, bajo y guitarra, Neil Hannon ejerció de una suerte de versión “crooner” de David Bowie y fue soltando temazos como Mastermind (Regeneration, 2011), la melancólica Summerhouse de Promenade -1994- (You were only nine years old / And I was barely ten / It’s kind of weird to be back here again / Do you remember The summerhouse…?) llegando al sprint final antes de los bises con Songs of Love (Casanova, 1996), When the Lights Go Out All Over Europe (Promenade, 1994) Our Mutual Friend (Absent Friends, 2004), National Express (Fin de Siècle, 1998) y Tonight We Fly ( Promenade, 1994) con su imbatible combinación de batería y teclados que dejó al público (entre ellos, un bebé y un Guille Milkyway que iba y venía de su asiento al improvisado “dance floor” según le pedía el cuerpo) con el alma preparada para los bises que fueron To the Rescue (Foreverland, 2016) y Charmed Life, canción que da título al album recoplitario antes mencionado y que celebra una vida tan encantadora como la elegante música de The Divine comedy en la velada del Alma 2024 que quizás más cerca estuvo del espíritu de este mismo festival cuando se celebraba en Pedralbes.

Nos faltó, eso sí, Gin Soaked Boy con ese maravilloso verso de cierre: «I’m the half truth in the lie / I’m the why not in the why / I’m the last roll in the die¡ / I’m the old school in the tie / I’m the spirit in the sky / I’m the catcher in the rye / I’m the twinkle in her eye / I’m Jeff Goldblum in «The Fly”

Well, who am I?

Pop elegante y letras melancólicas en el concierto de The Divine Comedy dentro del festival Alma 2024.

Valeria Castro, Bababasónicos y Vetusta Morla.

Esta noche actuará en el Alma 2024, Valeria Castro, la cantautora de moda que con un solo disco ya ha conseguido un sold out en el Alma 2024. 25 años y letras muy cuidadas con música de raíz canaria y vocación feminista.

Mañana viernes será el turno de Babasónicos que vienen a presentar su último disco, Trinchera avanzada. La veterana banda argentina lleva treinta y tres años sobre el escenario, ha obtenido 2 nominaciones a los premios Latin Grammys y 6 nominaciones en los Premios Gardel de Argentina y a buen seguro dejarán vacíos todos los restaurantes argentinos de la ciudad.

El fin de semana (sold out el sábado, queda algo para el domingo) Vetusta Morla celebra a la vez el fin de gira de Cable a tierra y la presentación de Figurantes donde la banda de Tres Cantos tiene, avisados quedan una de las mejores canciones de su ya larga carrera: La sábana de mis fantasmas.

Pop elegante y letras melancólicas en el concierto de The Divine Comedy dentro del festival Alma 2024.

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *