ALMA 2024: Kool & the gang y balance.
Por NACHO CABANA
Comentábamos a propósito de la actual gira del Grupo Niche por nuestro país que el grupo colombiano es un combo que va más allá de los músicos que lo conforman; un nombre que sobrevive década tras década a base de mantener el nivel musical y los hits que les han llevado a hacer bailar a su público durante décadas.
Salvando todas las distancias musicales, Kool & the gang son un caso similar, exceptuando que en la agrupación que actuó ayer en el Poble Espanyol cerrando esta (extraordinaria) edición del Festival Alma 2024 sí que hay uno de los miembros originales de la banda: Robert “Kool” Bell, al bajo.
No es sencillo darle protagonismo al bajo en una actuación y menos cuando hay sobre la escena siete excelentes músicos más, algunos de ellos también cantando y tocando un par de instrumentos. Sin embargo, el ingeniero de sonido hizo brillar a un instrumento acostumbrado a permanecer siempre en la retaguardia. El bajo de Robert “Kool” Bell marcó las reconocibles bases rítmicas de un repertorio que se inició con Open sesame y acabó, por supuesto, con el Celebration que les llevó al Olimpo del jazz funk allá por 1980 con el álbum Celebrate!.
El concierto de Kool & the gang en el Alma 2024 comenzó a coger cuerpo con la maravillosa Joanna del LP Heart (1983) y la cosa no hizo más que subir con Jungle Boogie, Hollywood Swingin’, Lady´s night y Get down to it donde saxo y trompeta mantuvieron un duelo de los que se recuerdan durante años.
Porque, si algo no han perdido Kool & the gang durante estos ¡sesenta! años de carrera es la capacidad para introducir variaciones jazzísticas en sus temas clásicos (y todos lo son). Una actuación esta de Kool & the gang que solo perdió ritmo durante las charlas que algunos miembros de la banda (empezando por Robert “Kool” Bell rememorando la historia de la formación) decidieron lanzar al respetable y las pausas poco justificables donde solo quedaban en escena dos o tres músicos.
Acaba Alma 2024 y este es el balance.
Acaba Alma 2024 con la asistencia de más de 67.000 personas, casi 20.000 asistentes más que el año pasado. Un 60% de los asistentes eran de Barcelona, un 15% del resto de Cataluña, otro 15% procedían del Estado español y un 10% internacionales.
Han sido 22 jornadas de conciertos en el Auditorio principal, incluyendo dos con cartel doble, y 21 actuaciones en el Village. 8 sold out para un presupuesto total del festival: 3.750.000 €.
Todo un éxito de un certamen que se consolida en el Poble Espanyol y se proyecta hacia futuros veranos de suaves atardeceres y música.