SHERYL CROW abre ALMA 2024 en el Poble Espanyol.
Por NACHO CABANA.
Resulta curioso lo que ocurre con el country en nuestro país. No es un género especialmente amado o reconocido (recuérdese lo ocurrido con la extraordinaria actuación de Kris Kristofferson en este mismo festival, en 2017, cuando se celebraba allá en Pedralbes)… excepto si el género estadounidense por antonomasia se mezcla / camufla con pop. Entonces, sí. No hay más que ver el poder de convocatoria de Taylor Swift o el éxito que tuvo, allá por los 90, Sheryl Crow con las canciones de Tuesday Night Music Club, empezando por el Run baby run que no tardó en sonar en su actuación durante la apertura de Alma 2024 que por segundo año consecutivo se celebra en el Poble espanyol de Barcelona.
Un concierto que se inició con el tema que la de Missouri compuso para la primera entrega de la película animada Cars (por otro lado, todo un canto a la América profunda a la que remiten sus temas) seguido de A Change Would Do You Good, del álbum homónimo de 1996.
Y a partir de ahí, según dijo la misma Crow, viaje a los inicios con la ya citada Run baby run a la que siguieron All I wanna do; los dos temas en que la artista tocó el bajo, My favorite mistake y Soak up the sun; el cover de Cat Stevens, The First Cut Is the Deepest; Leaving Las Vegas; Soak Up the Sun o, ya en los bises, Steve McQueen y la muy lenta, ideal para indicar al personal sin decirlo que la cosa llegaba a su fin, I shall believe.
Y es que a uno puede entusiasmarle más o menos el country pop de Sheryl Crow, despertar admiración o solo respeto su timbre de voz pero lo que fue absolutamente apabullante e indiscutible durante su concierto abriendo Alma 2024 fue la banda que la acompañaba. Empezando por Audley Freed guitarra de, entre otros, los Black Crowes, seguido por una Jen Gunderman absolutamente brillante al Hammond o Peter Straud alternado guitarra, teclados y percusión.
Supo Sheryl Crow darle al público lo que estaba esperando. Solo tocó un tema del disco que editó el año pasado, Evolution, donde critica la IA al tiempo que reivindica la creación que nace del corazón y se congratula de haber dejado el clima de crispación que reina en su país (se nota que no controla el español ni el catalá, claro).
Unas proyecciones que no hubieran desentonado en el salvapantallas del Windows 95 fueron el telón de fondo a un regreso a Barcelona (solo había actuado dos veces antes, la última en 1997) celebrado el mismo día que un partido de la selección española y cuando aún quedaba basura en las playas de la revetlla de San Joan.
Glen Hansard, Queens of stone age, Gipsy kings y Alice Cooper.
El festival Alma 2024 en el Poble Espanyol (ojo, ya no se entra por donde siempre, sino por una puerta situada a la derecha de la principal del MNAC según se sube) continúa hoy con la actuación de Glen Hansard, autor junto a la pianista y vocalista Markéta Irglová de los temas de la película Once. O, lo que es lo mismo, la mitad del duo folk The Swell Season y coprotagonista junto a la checa de aquella película que les llevó a ambos ganar un Óscar por la canción Falling Slowly.
En solitario, Hansard ha lanzado cinco álbumes en solitario, incluido Did’t He Ramble (2015), nominado al GRAMMY, así como varios EP.
El miércoles 26 le tocará el turno a Queens of Stone age que aterrizan en el Poble Espanyol tras unas actuaciones en Madrid y Fuengirola donde, según cuentan, dejaron al personal arrasado con su rock eléctrico mediante temas como My God Is the Sun, Emotion Sickness, The Way You Used To Do, I Sat By The Ocean, Made To Parade, 3’s & 7’s, I Think I Lost My Headache o Go With The Flow que a buen seguro también sonarán en el escenario de Alma 2024.
El jueves 27 es la noche solidaria que cada año el Alma Festival celebra junto al Hospital Sant Joan de Déu y que tendrá a los Gipsy Kings como reclamo principal.
Y el viernes, Alice Cooper, 76 años y con serpientes, guillotinas, sillas eléctricas y canciones con pocos acordes pero mucha energía que nos reafirman en que nunca es tarde para seguir yendo a conciertos.
Más información y entradas aquí.