AHAB, viaje al infierno de Teatro Percutor, está programada dentro del 40º Festival de Otoño en varios municipios de la Comunidad de Madrid. El 12 de noviembre a las 19:00h y 20:30h en la Casa de la Cultura de Torrelaguna. El 17 de noviembre a las 18:30h y 20:00h Centro Sociocultural Gilitos de Pozuelo de Alarcón. El 25 de noviembre a las 19:00h y 20:30hCentro Comarcal de Humanidades Sierra Norte de La Cabrera
Adaptación libre de la novela Moby Dick de Herman Melville (1851) Adaptación y puesta en escena: Sergio López Manipulador: Sergio López
Teatro de títeres marionetas u objetos / País: España / Duración aproximada: 45 minutos / Idioma: español / Año de producción: 2021 / A partir de 12 años /
Espectáculo en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid

«AHAB, viaje al infierno», de Teatro Percutor, con adaptación y puesta en escena Sergio López, en la imagen. Foto ©Lobolopezz. Pulsar en la imagen para ampliarla.
«Los lugares verdaderos nunca están en los mapas», escribía Melville en Moby Dick. Sergio López, alma de la compañía Teatro Percutor, con la que lleva 15 años produciendo obras y viajando, presenta una adaptación libre, creativa y sin artificios, de la novela protagonizada por la gran ballena blanca. Es la primera pieza de un tríptico que reflexiona, a través de esto que él llama teatro de cosas, sobre la necesidad del ser humano de partir, salir, moverse. La trilogía lleva como título genérico Viajes. Este primer viaje tiene como destino uno de esos lugares verdaderos que no salen en los mapas, un viaje al infierno, al infierno interior de un hombre que, como tantos otros, está obsesionado por doblegar a la Naturaleza y a ese empeño se entrega con pasión, rabia, dolor y placer. Son viajes como estos los que nos alejan de tierra firme, los que nos quitan la solidez de debajo de los pies. Objetos, títeres, música, luz, al servicio de una miniatura para unas 30 personas (a la que se puede asistir a partir de los 12 años de edad), que quiere que el público duerma en la posada con Ismael y Queequeg, que se asome por la borda del Pequod y que huela el mar, o que al menos lo oiga. Solo hace falta la imaginación, la oscuridad y el silencio. A la que no veremos es a la famosa ballena blanca, aunque, pero como siempre ocurre con los verdaderos protagonistas de las historias, aunque no estén, están por todas partes.

«AHAB, viaje al infierno», de Teatro Percutor, con adaptación y puesta en escena Sergio López, en la imagen. Foto ©Lobolopezz. Pulsar en la imagen para ampliarla.
Adaptación libre de la novela Moby Dick de Herman Melville (1851) Adaptación y puesta en escena: Sergio López Manipulador: Sergio López
Creación de títeres y objetos: Sergio López Música: Kai Engel bajo licencia Creative Commons Espacio sonoro: Gustavo Castellote Camí Atrezzo: Enrama, ecosistemas que cuidan Fotografía y vídeo: Lobolopezz Imagenacción Comunicación y diseño gráfico: Marta R. Román Producción: Teatro Percutor Distribución: María Moral (Zeena Gestión de Artes Escénicas) AHAB, viaje al infierno de Teatro PercutorDistribución: María Moral (Zeena Gestión de Artes Escénicas)