Aguas tranquilas, de Naomi Kawase

Aguas tranquilas, de Naomi Kawase

Tras su paso exitoso por los festivales de Cannes, adonde fue a concurso, San Sebastián y Gijón, llega a las pantallas una joya de ese cine nipón que vira hacia la lírica visual, porque bellísima poesía encierran todas y cada una de las imágenes de  Aguas tranquilas. Rodada en una pequeña isla japonesa de Amami-Oshima—en la que pasó su infancia la directora—, una diminuta superficie barrida por los tifones, la japonesa Naomi Kawase (Nara, 1969), con doce largometrajes en su haber, fundamentalmente documentales—uno sobre la búsqueda del padre que no conoció y otro sobre la abuela que la acogió—construye un film bellísimo que gira en torno a dos adolescentes enamorados, Kaito (Nijiro Murakami) y Kyoko (Jun Yoshinaga), que recorren las carreteras del lugar a lomos de bici, y de los avatares de la vida, y la muerte—el cuerpo de un hombre tatuado que encuentran varado en la playa, un  pequeño apunte negro en una trama que se decanta hacia lo espiritual—que encuentran en su camino. Kaito vive mal las relaciones promiscuas que tiene su madre Isa (Miyuki Matsuda) con otros hombres —el tatuado ahogado es uno de sus amantes—y echa en falta a su padre, que vive en Tokio haciendo tatuajes; Kyoko tiene que asimilar la muerte anunciada de su joven madre Misaki (Makiko Watanabe) con resignación, como un tránsito a otra dimensión.

Kaito y Kyoko son los protagonistas de "Aguas tranquilas"

Kaito y Kyoko son los protagonistas de «Aguas tranquilas»

Naomi Kawase saca partido del paisaje y de sus fuerzas telúricas,  conmueve en alguna que otra secuencia—la de la madre de la protagonista que muere entre los cánticos de su marido Tetsu (Tetta Sugimoto) y danzas interpretados por sus amigos y familiares, pese a su longitud, resulta estremecedora y, al mismo tiempo, bellísima—; construye un relato apacible impregnado de filosofía zen y panteísmo—todo en la isla, piedras, árboles, arena, mar, tiene un carácter sacro—y consigue conmovernos con esos dos adolescentes que se aman con naturalidad ante la cámara y bucean en hermosos ballets subacuáticos bajo el revuelto mar, como una parte más de la naturaleza que retrata.

Naomi Kawase filma un bello drama iniciático

Naomi Kawase filma un bello drama iniciático

Más que sobresaliente este film iniciático, bellamente retratado por Yutaka Yamazaki, que sabe sacar provecho de la belleza del paisaje tropical de la isla y de todos sus fenómenos atmosféricos—agua, viento, lluvia, oleaje—, y producido, en parte, por un español: Luis Miñarro. Naomi Kawase retrata los ciclos de una naturaleza en armonía con el hombre aplicando al relato un tono documentalista y filmando con detalle los rituales de vida y muerte de ese microcosmos que es la isla, un personaje más de su narración cinematográfica: una arcadia feliz que se mantiene ajena al bullicio de los tiempos presentes.

Un film a paladear sin prisas, exquisito y sensible, para disfrutar con los cinco sentidos. Poesía visual que nos llega del lejano Oriente.

Autor

Es uno de los más prolíficos, premiados y consolidados cultivadores de la literatura negrocriminal española y uno de sus miembros fundacionales por su vinculación a la Semana Negra de Gijón desde su primera edición. Treinta y siete novelas publicadas, de géneros tan diversos como el fantástico, erótico, histórico y policial, cinco libros de relatos y un buen número de galardones (Tigre Juan, Azorín, Café Gijón, La Sonrisa Vertical, Camilo José Cela, Ángel Guerra…) le avalan. Es el autor de "Barcelona negra", "El mal absoluto", "La caraqueña del Maní", "La Frontera Sur", "La pérdida del Paraíso", "Ciudad en llamas" y "El secreto del náufrago" entre otras. Su últimas novelas publicadas son "Te arrastrarás sobre tu vientre" (El Humo del Escritor, 2014), "Marero" (Ediciones Contrabando, 2015), "Ascenso y caída de Humberto da Silva" (Editorial Carena, 2016), "El hijo del diablo" (Editorial Serbal, 2016) y "Cazadores en la nieve" (Editorial Versátil, 2016).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *