En la imagen los actores Elda García y Chema Coloma son los amantes de «Acreedor@s» basado en Los acreedores de August Strindberg adatada por Elda García-Posada y dirección de Andrés Rus.
Por Luis Muñoz Díez
La tragicomedia Los acreedores de August Strindberg, se estrenó en Copenhague el 9 de marzo de 1889. Un melodrama de pasión, celos y venganza, que debió de escocer a los espectadores del siglo antepasado.
Al margen de la crónica de anécdotas que rodearon su estreno. Lo importante es escribir sobre la adaptación que ha realizado Elda García-Posada de la obra de Steinberg, con el título de Acreedor@s.
El programa de mano dice del trabajo de García-Posada que es “Una mirada feminista al clásico de Steinberg”, lo cierto es que en todo trabajo literario o dramático se filtra la mirada de quien escriba, sea mujer, hombre, homosexual, negro, blanco, indígena o cualquier otra raza, etnia o condición. En este caso se nota la adaptación la hace una mujer, porque de alguna forma redime al personaje femenino diferenciado sus actos de los de los dos hombres. Al amante lo marca como un hombre indeciso, y a su exmarido como un ser maquiavélico con un punto perverso, que hace más atractivo al personaje.
La acusación de vampirismo y utilización entre las parejas es un tema común, con sutiles lecturas de cada uno sobre los mismos hechos. Visto desde fuera, seguro que la pareja examinada, se llevaría una sorpresa ante quién es realmente el que golpea y quién aguata, lo casi seguro es que las tres opiniones serian diferentes.

Elda García es Tekla, objeto del deséo y de la ira en «Acreedor@s» basado en Los acreedores de August Strindberg adatada por Elda García-Posada y dirección de Andrés Rus.
Elda García pisa el escenario con certero pie firme, compone una Telka segura, a pesar de sus contradicciones. Una mujer que sabe que le gusta gustar, y lo pone en práctica con sus juegos, expresándose con libertad.
Chema Coloma encarna, con el temblor necesario, a Adolf. La función arranca mientras espera a Telka, que teme que le es infiel. Vive un momento de total vulnerabilidad, a sus celos obsesivos, suma la frustración de creer que ha sido utilizado por su amante, vampirizándole su talento como artista hasta quedar hueco y seco, mientras su amante llegó a su vida llena de dudas, hoy es una escritora de éxito.

José E. Vera es Gustaf en «Acreedor@s» basado en Los acreedores de August Strindberg adatada por Elda García-Posada y dirección de Andrés Rus.
El actor José Emilio Vera realiza un trabajo notable con su personaje de Gustaf. Envolvente con Adolf, hace que cale aún más sus pensamientos obsesivos sobre el desamor de Telka, le sopla al oido nuevos puntos de vista para que acabe de componer al ser amoral y frívolo de la mujer que lo ha usado y ahora le traiciona.
No voy a destripar la trama ni la sorpresa final, porque mi intención es que acudan a ver este sutil melodrama, que les puede hacer pensar y sonreír a partes iguales.
Chema Coloma es Adolf José E. Vera Gustaf en «Acreedor@s» basado en Los acredores de August Strindberg adatada por Elda García-Posada y dirección de Andrés Rus.
La función es sanadora en el punto de que nos hundimos, creyendo que nos hunden. Cuando toda situación tiene una lectura positiva y otra negativa, el criterio lo ponemos nosotros, y siempre existe la posibilidad de decir no. No hay ser más vulnerable que un niño al que se le da un puré, y él, desde su desigualdad si no quiere lo escupe.
Andrés Rus como director realiza un trabajo difícil, porque en la función lo importante es el texto, y en estos casos la labor del director es que su mano no se note, para que la voz del autor llegue de una manera certera al espectador a través de los actores, precisa de un trabajo diáfano del que dirige.
Elda García-Posada reinterpreta, y representa al clásico. La función gira en torno al personaje que interpreta que es objeto de deseo y rencor. Gustaf y Adolf son a la par antagonistas y las dos caras de una misma moneda. José E. Vera y Chema Coloma los recrean en su punto, como Elda García lo hace con Tekla, y el que mueve los hilos para logras es punto es Andrés Rus.
Autor August Strindberg Reparto Elda García (Tekla), José E. Vera (Gustaf) y Chema Coloma (Adolf) Dirección Andrés Rus Producción Calibán Teatro (Con la colaboración de la Embajada de Suecia en Madrid) Diseño de iluminación y sonido Chema Rodríguez Diseño de vestuario y escenografía Calibán Teatro
Acreedor@s está en cartel el Teatro Lara de Madrid más información de fechas horarios y compra de entradas aquí.