39 Defaults, una obra de actualidad en La Guindalera.

39 Defaults, una obra de actualidad en La Guindalera.

 

“El hombre se descubre cuando se mide con un obstáculo”

Antoine de Saint Exupery.

 

La dramaturga Mar Gómez González conoce al actor Pep Muñoz  en un acto de ocupación del instituto Cervantes de New York como apoyo al 15M en España y de este encuentro nace el contar la historia de 39 Default.

Basada en un personaje real, un activista que consiguió prestamos de bancos que nunca devolvió, como acto de desobediencia civil  contra el sistema capitalista. Es conocido como Robin Bank. El titulo hace referencia a los 39 impagos que dejo en su historial.

En la obra Ricard es un activista catalán que llega a América huyendo de la ley y en una conferencia en New York conoce a Liz, una americana que ,tras un malentendido, le invita a su apartamento

En su estreno en New York la obra se represento realmente en un apartamento, compartiendo el espacio intimo del salón de la protagonista Liz para simbolizar que todos estamos en el mismo barco del compromiso social, siendo participes como activistas o como espectadores. Allí estuvo durante varios meses en cartel y luego ha recorrido diferentes espacios del off de New York. En el espacio teatral que acoge a la obra actualmente en Madrid, la Guindalera,  además de en las gradas también el público está alrededor del escenario que representa el salón de la neoyorquina.

39 DEFAULTS 8 - Teatro Guindalera - con Juan Caballero y Ana Adams - foto de JC Lucas

Ana Adams y Juan Caballero en «39 Default»
Foto: Juan Carlos Lucas

Para llenar el espacio sonoro un músico en escena arranca acordes de un clarinete, muy de película de Woody Allen, mientras el público se asienta en sus butacas o durante algunas transiciones en la función.

En la improvisada velada de Liz y Ricard pasamos de ver un acto de seducción, bastante bien llevado, a acciones de desconfianza, de secretismo para incitar al suspense que alcanza trazos pero no el dibujo completo.

Se puede decir que tiene visos de comedia ya que juega con las confusiones del lenguaje (ingles-español) y con los desacuerdos de los personajes, pero también es una obra social por las intenciones y valores de los personajes.

Laura Madera es la directora de esta obra de escenografía sencilla y centrada básicamente en las interpretaciones y sobre todo en los diálogos. El ritmo es adecuado para la historia. Dirige sin demasiada emoción porque la historia aparentemente tampoco la contiene. El ambiente posee ciertas dosis de intelectualidad maniquea que se disuelven en los dos personajes dotados de una realidad muy cercana. Liz y Ricard son claramente identificables.

39 DEFAULTS 1 - Teatro Guindalera - con Juan Caballero y Ana Adams - foto de JC Lucas

Ana Adams y Juan Caballero en «39 Default» de Mar Gómez Glez
Foto: Juan Carlos Lucas.

Juan Caballero da vida a Ricard, un idealista, un reivindicador que se pierde por hablar demasiado. Esta diseñado con cierta ironía del activismo de una Europa que vive en el idealismo y que necesita la movilización a veces con matices de romanticismo. Caballero es un gran actor y como en otros tantos personajes muy dispares, se calza a este Ricard ,sin demasiado contenido, de manera muy correcta.

La actriz Ana Adams se mete en la piel de Liz, la atrevida, la neurótica que bebe sin parar, la aparentemente superflua, la mujer que realmente oculta algo, porque Ricard si lo oculta no es demasiado significativo. De nuevo, como Juan Caballero, lo hace muy bien;  además ella aporta alguno de los puntos de humor a la obra. Caballero y Adams son dos grandes interpretes convirtiéndose en lo mejor de lo que podemos apreciar sobre el escenario.

Al acabar la función me pregunto: ¿Por qué los personajes juegan a esconder y desconfiar y cuando se pone interesante, cuando se genera el conflicto o se desvela el misterio, se acaba lo que se daba?

Se nota que la autora ha bebido de las fuentes, entre otros,  de los dramaturgos americanos, teniendo reminiscencias sus diálogos y la tensión de algunas escenas del maestro Tennessee Williams, al que además cita, pero el autor de “Un tranvía llamado deseo” se manejaba con destreza en los tiempos, en la estructura y en lo que se decía y lo que no, justificando cada porqué y para qué de manera magistral. En 39 Default falta un poco de esto. El teatro es un puzzle donde todas las acciones, diálogos, movimientos e intenciones tienen que estar encajados.

 39 Default es una obra sobre la sociedad en crisis, tratada por una pareja que refleja el sistema mientras reivindican el sistema.  Digamos que el planteamiento despierta la curiosidad.

  

Titulo: 39 Default / Texto: Mar Gómez González /  Director: Laura Madera / Interpretes: Juan Caballero, Ana Adams / Músico: Olivier Pontini

 

Teatro  La Guindalera C/Martínez Izquierdo, 20

Miércoles y domingos a las 20:30 hasta el 29 de octubre.

 

Autor

Desde que me recuerdo me han gustado los actos de narración: teatro, literatura, cine... Me apasiona la narración, la psicología y la comunicación y por eso de los caminos no rectos, pero que conducen a lo mismo, acabe estudiando logopedia. He tenido la oportunidad de formarme y trabajar como consultora de comunicación, voz, teatro creatividad y desarrollo personal para diversas entidades y personas. También escribo guiones, obras de teatro, dirijo y actuó. Otra oportunidad que me ha brindado la vida es la de escribir sobre el teatro que se sigue vivo, eternamente vivo, y poder difundirlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *