«Desde la habitación E008» se basa en la historia real de Raquel Nieto, una mujer a la que le fue diagnosticada una fibrosis y narra su avatar hasta que le realizan un trasplante bipulmornar. El valor documental de la función es, que aunque a Raquel Nieto la interpreta la actriz Coral Igualador, la verdadera protagonista está presente en el escenario, como alucinación, enfermera o virgen María.
La enfermedad y la muerte afortunadamente nos son ajenas, no se anuncia, y en un momento de nuestra existencia, si la vida no nos la sesga una muerte accidental, recibiremos un diagnostico fatal, para el que nunca estamos preparados. Sólo quien ha pasado por ese trance, sabe el cambio que conlleva, y que nada de lo aprendido incluso los afectos fundamentales son insuficientes para un paso que hemos de dar solos, como es el dolor o encarar la muerte.
Al entrar en un hospital parece como si el protocolo se empeñara en que dejáramos cualquier muleta fuera, te desnudan, te visten de enfermo, andas por los pasillos en pijama y en bata, en una existencia tutelada en que suele haber mas imposición que explicación.
Al cerrar la puerta de esa habitación, se establece una barrera invisible entre lo que está adentro y lo que está afuera, y cuesta asimilar que ese espacio ajeno es ahora tú lugar.
“Desde la Habitación E008” como escribía al inicio, narra la historia real de Raquel Nieto, sus miedos, sus dudas sus estados de alucinación por la morfina, y sobre todo el afán de superación de esta mujer, poniendo luz al espacio de su vida que va desde la detención de una fibrosis, hasta que llega el ansiado transplante bipulmornar, que le dará una larga tregua de vida.
Raquel Nieto, es una mujer fina como una perla, que esconde una voluntad de hierro, sólo por conocer la historia de una mujer tan valerosa como ella, está justificada la existencia de esta función.
El documental en cine se ha ganado la categoría de género con voz propia, la realidad pasada por el tamiz de la imagen, el montaje con su ilustración musical lo convierten en Cine, en el teatro al ser en su grandeza cercano y efímero es mas difícil armar la ficción con puñados de realidad, y mas si la verdadera protagonista está sobre el escenario.

Coral Igualador y Raquel Nieto en un momento de la representación de «Desde la habitación E008», un documento con texto de Raquel Nieto dirigido por Maijo Pazos
El montaje que firma Maijo Pazos, es mestizo entre el testimonio, el teatro y la imagen, con proyecciones constantes, que ayudan a comprender el estado de angustia alucinación o paz de la protagonista y Pazos acierta. A Raquel Nieto la interpreta la actriz Coral Igualador, la verdadera protagonista, desempeñará variados papeles, siendo el nexo de unión de la paciente con el exterior de esa «habitación E008».
La función se arma con textos escritos por la propia Raquel Nieto, que valen como escaleta de los hechos y testimonio. Unos textos que narran no solo una experiencia vital, sino muchos momentos mas oscuros y resbaladizos en los que la paciente está bajo los efectos de los fármacos o bajo la alucinación placentera y engañosa de la morfina, y con ello Nieto valiente, nos permite entrar en una terreno lindero de la conciencia, bien recreado por Maijo Pazos artífice del montaje. Sin duda es una gran ayuda para la función el físico fuerte y a la vez delicado de Coral Igualador, recrea toda una paleta de estados de ánimo e increpa dentro de lo irracional a las maquinas, o a quien las maneja en estado de alucinación, abriendo una dimensión en que la función deja de ser documento y pasa a ser teatro.
La interpretación de Coral Igualador es sorprendente, a veces luz a veces sombra, niña incrédula ante lo que le pasa, ve y no entiende. La actriz se entrega generosa a un papel, que solo favorece a una actriz que lo interprete con un coraje desinhibido y ella lo hace.
Título «Desde la habitación E008» / Texto: Raquel Nieto / Dirección: Maijo Pazos / Elenco: Coral Igualador y Raquel Nieto.
La Nao 8 C/ La Nao nª 8 Madrid -metro Callao-
En cartel todos los viernes de mayo 1,8,15,22,29 a las 22.30 horas y todos los domingos de junio 7, 14, 21, 28 a las 19.30 horas
Pingback: Para Raquel Nieto, una mariposa. -