Opinión
José Zurriaga

Hacia la densidad cero

  La virtud de nuestro tiempo pasa por su levedad. Desde el cine a la música, pasando por las artes plásticas, la sensación, desde hace casi treinta años, es de un aleve ser. La densidad, el peso específico han descendido muchos grados. En cine, sin ir más lejos, la mayor

Leer Más »
Opinión
José Zurriaga

La generosidad

  ¿Qué es la vida? Así se titulaba un pequeño libro de divulgación del físico Schroedinger y, retomando el tema se puede decir que la vida es la gran barahúnda ante todas nuestras preguntas, pero, ¿consideramos realmente sus respuestas? ¿Atendemos a lo que nos dice la vida? Creo que rotundamente,

Leer Más »
Opinión
Gonzalo Muñoz Barallobre

Génesis

La obra de la portada es de Coubert, un autorretrato que lleva por título El hombre desesperado. Entiendo la génesis como una acción en la que dos fuerzas se combinan, una que afirma y otra que niega. La primera, nos habla del esfuerzo por mantener esa parte de nosotros a

Leer Más »
Opinión
José Zurriaga

La mente, esa rara forma del cuerpo

  Caminar por suelos pedregosos, sintiendo a cada paso el mordiente de la piedra, te obliga a conducirte a cada momento en una diferente disposición, para conseguir mantener el equilibrio y la bipedestación. Así, el pensamiento, mientras rueda el cuerpo con la mente por entornos que, no nos engañemos, casi

Leer Más »
Opinión
José Zurriaga

El canon (amoroso) occidental

  El amor juega a la inmortalidad. Esto es, los amantes juegan a que su amor será eterno. Como todo jugador, es perdedor. ¿Sabrán los amantes alguna vez si son buenos o malos perdedores? Empecemos por el principio, por las mujeres. Ellas siguen buscando al príncipe azul, ya modernizado con

Leer Más »
Pensamiento
Javier Divisa

El gran libro del dandismo

Al margen de la cautela que puede producir un título tan categórico,  y en cierta manera tan hijo de puta y tan sentenciador, empezamos con Balzac (quizá el menos elegante de la trilogía, creamos pues en su vena frívola, en la ironía)  y la primera en la frente: El comerciante

Leer Más »
Opinión
José Zurriaga

La disolución de la vida

  “La crisis existencial se da en personas que tienen cubiertas todas sus necesidades pero que no hallan una motivación para disfrutar de la vida. Es una crisis por existir, teniéndolo todo pero interesándose en nada.” * Se podría decir que la crisis existencial es una crisis en la que

Leer Más »
Opinión
José Zurriaga

La vida…que pasa

  Ser feliz es lo mejor que podría dejarme de pasar! ¿No ser feliz, que no lo soy, esto es, tantear la felicidad y dejarla un poco de lado, como al bies, como si tuviera la fuerza suficiente para arrastrar en pos de sí una vida? ¿No ser feliz y

Leer Más »
Pensamiento
Diego Eduardo Merino Lazarín

Nihilismo abisal

Las ilustraciones son obra del psiconáuta Henri Michaux. Es probable que hablar de muchos tipos de nihilismo sea un contrasentido, no obstante, tal vez sea poco menos precipitado hablar de sus tonalidades. Tonos, comprendiendo todas las escalas de grises que irían desde la blancura de la nadidad taoísta y budista

Leer Más »

“Este bicho busca perjudicar gravemente la estupidez”

Contacto

Nos encanta que nos escriban. Si quieres colaborar, solicitar información o hacernos una petición, aquí puedes hacerlo:

Revista Cultural Tarántula. Todos los derechos reservados. 

© 2025 revistatarantula.com. ISSN 3101-2132 – Título clave: Tarántula (Madrid. 2012) Edita: José Luis Muñoz Díez, Madrid.

Aviso LegalPolítica de PrivacidadPolítica de Cookies