

Se suicidan las hojas cuando se sienten amarillas
Kandinsky consideraba que los colores afectaban directamente la percepción de las formas que los contenían, los soportes en los que se basaban, pero también, las mentes que los percibían.
Kandinsky consideraba que los colores afectaban directamente la percepción de las formas que los contenían, los soportes en los que se basaban, pero también, las mentes que los percibían.
El libro Enjambre de Gonzalo Muñoz Barallobre es una obra que se inscribe en la tradición de los aforismos, un género literario que exige precisión, profundidad y una sensibilidad para lo fragmentario. Desde un enfoque especializado, la obra brilla por su capacidad para condensar pensamientos filosóficos, poéticos y existenciales en
Julián Sauquillo reseña “Los días”, de Isabel Moreno Garcíal.
Detalle de Las Euménides de Pi i Margall (1859). Por Marcos Gisbert Tradicionalmente, se ha considerado que la política es la única práctica efectiva que puede ser capaz de modificar las coordenadas de la realidad colectiva. En la Antigua Grecia, sabían ya de la importancia de la política en
Porque existir es herirse. Porque construirse con responsabilidad a uno mismo supone soportar el dolor de sentir demasiada ternura y asumir el cuidado de lo que habitamos y nos habita con la fiereza del hacedor de maravillas.
En la imagen un fragmento del cuadro “Hombre secándose la pierna” (1884) de Gustave Gaillebotte, que ilustra la portada del libro “La verdad ignorada“, de Emilio Peral Vega “E fueron las flores de cabe Espinama los encubridores”. (M. de Santillana) Por Marcos Gisbert Sobre la obra de
Aquí se fabrican horrores Consultorio Dr. Murdoch Mallako. Muy Sr. Mío No me sorprende en absoluto que solicite algunas palabras de explicación respecto a mi placa de bronce. Es probable que haya observado usted una tendencia reciente a deplorar la fastidiosa monotonía de la vida en los suburbios de
No sabemos qué música escuchaba Erasmo de Rotterdam allá por la primera década del siglo XVI, qué canciones le habrían “acompañado” (ahora se dice así, la música va con uno como antes iba el valet o la cocinera) mientras viajaba de país en país (algún viaje fue más o menos
Patrick Harpur (1950) pertenece a esa saga de hombres que saben pasar horas y horas entre libros, pero sobre todo, que gozan realizando su labor. Esto último es algo de suma importancia, porque ese gozo será algo que lector recoja al visitar cualquiera de sus obras. Además, este ensayista inglés
Nos encanta que nos escriban. Si quieres colaborar, solicitar información o hacernos una petición, aquí puedes hacerlo:
Revista Cultural Tarántula. Todos los derechos reservados.
© 2025 revistatarantula.com. ISSN 3101-2132 – Título clave: Tarántula (Madrid. 2012) Edita: José Luis Muñoz Díez, Madrid.